Actualidad
Aumento del Precio de Balón de Gas afecta a 7 millones de hogares y 200 mil MyPEs
El reciente incremento de S/ 7 soles en el precio del balón de gas en planta generó un fuerte malestar entre los ciudadanos peruanos, quienes ven afectados sus bolsillos por esta medida impuesta por el régimen neoliberal de Dina Boluarte y sus aliados.
Según la Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL), esta subida, la mayor hasta ahora, afectará a más de 7 millones de hogares peruano y 200 mil pequeñas empresas. Janinne Delgado, directora ejecutiva de la SGPL aseguró que este nuevo aumento del precio del balón de gas, a pesar de que ha habido un incremento paulatino en todo este año, “sí se va a sentir”.
Por su parte, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) se pronunció para aclarar a qué se debe esta cuarta alza, reiterando que el nuevo precio del balón de gas se debe sobre todo a la coyuntura internacional y que afectará a más de siete millones de hogares peruanos y a alrededor de 200 mil pequeñas y medianas empresas.
Desde el grupo parlamentario Perú Libre, la reacción no se hizo esperar, rechazan de manera contundente este aumento del costo del Gas Licuado de Petróleo (GLP), señalando que impactará negativamente en miles de hogares, especialmente en aquellos de menores recursos, lo que podría agravar aún más la situación de pobreza en el país.
El balón de gas, que antes tenía un precio de 50 soles en planta, ahora subirá a 57 soles, todo ello debido a la Resolución de la Gerencia de Regulación de Tarifas N.º 021-2024-OS/GRT, emitida por el gobierno de Boluarte.
Esta disposición implica un cambio en la metodología de cálculo de precios, favoreciendo a las empresas transnacionales y perjudicando a millones de hogares y pequeñas y medianas empresas (pymes) que dependen del GLP.
Además, la medida impactará negativamente en amas de casa, restaurantes y ollas comunes, ya que el fondo de estabilización de precios para el GLP tiene vigencia solo hasta el 27 de junio del presente año.
El partido político socialista Perú Libre denuncia que esta medida evidencia una vez más la sumisión del gobierno de Boluarte a las transnacionales estadounidenses, prefiriendo calcular los precios del GLP según el mercado internacional, en lugar de la metodología utilizada hasta la fecha basada en los precios de exportación (mercado interno).
Ante esta situación, se ha anunciado que solicitarán la presencia del Presidente del Consejo de Ministros, el Ministro de Energía y Minas, y el Presidente del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería, ante la Comisión de Fiscalización y Contraloría, con el fin de dejar sin efecto de manera inmediata la Resolución de la Gerencia de Regulación de Tarifas N.º 021-2024-OS/GRT.
El aumento del precio del balón de gas representa un golpe duro para los hogares peruanos, y su repercusión en la economía y la calidad de vida de la población es motivo de preocupación y rechazo por parte de diversos sectores de la sociedad.