Actualidad
Escándalo: Ministro de Agricultura acusado de estafa a agricultores de mango
En un acontecimiento que ha sacudido a la región de Piura, agricultores de mango han acusado al actual ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero Campos, de estafa y malversación de fondos.
Los afectados, residentes de los valles de San Lorenzo El Chira y Sechura, han denunciado públicamente que Manero emitió cheques sin fondo por un valor total de 747.530 soles, dejando en una difícil situación económica a numerosas familias.
El origen de esta controversia se remonta al año 2010 y 2011, cuando los productores de mango de la región confiaron en la empresa Copeagro S.A., de la cual Manero era gerente y accionista minoritario, para vender su producción.
Según Iris Ponce Estupiñán, representante de la asociación de productores de mango San Isidro, los agricultores entregaron su cosecha con la expectativa de recibir un pago justo por su trabajo. Sin embargo, esa expectativa se convirtió en decepción cuando los cheques emitidos por Manero resultaron ser falsos, lo que llevó a una situación de incertidumbre financiera para las familias agrícolas de la zona.
Las acusaciones contra Manero no se limitan únicamente a la emisión de cheques sin fondo, sino que también se extienden a la falta de respuesta por parte del ministro ante las cartas notariales enviadas por los agricultores reclamando el pago adeudado.
Este silencio por parte de Manero ha alimentado la sensación de engaño y abandono entre los afectados, quienes se sienten desamparados por las autoridades competentes.
La situación cobra mayor relevancia en el contexto de las discusiones sobre la necesidad de una nueva Ley Agraria que modernice las condiciones normativas del sector. Mientras tanto, los agricultores afectados continúan su lucha por obtener justicia y recuperar el dinero que les fue arrebatado de manera injusta. Este escándalo pone de manifiesto la vulnerabilidad de los pequeños productores agrícolas frente a prácticas fraudulentas y la urgencia de establecer mecanismos de protección efectivos para evitar este tipo de situaciones en el futuro.
Fuente: Webs y redes de noticias