Economía

Las víctimas y familiares afectados por la violencia política de los años 80 y 90 podrán acceder a reparación económica

Published

on

En una reunión realizada el pasado viernes 28 de febrero de 2025 en las instalaciones de la Municipalidad Provincial de Huanta, la congresista Margot Palacios presentó el proyecto de ley 10113, que busca otorgar una reparación económica de 20 UIT (Unidades Impositivas Tributarias) a las víctimas y familiares afectados por la violencia política de los años 80 y 90.

La iniciativa legislativa, que ya cuenta con el respaldo de los afectados presentes en dicha reunión, además de las autoridades locales comprometidos con esta problemática como el del distrito de Putis, representa un paso significativo hacia la justicia y la reparación integral para quienes sufrieron las consecuencias del conflicto armado interno.

Durante el encuentro, los familiares de las víctimas expresaron sus principales demandas, entre las que destacan la construcción de viviendas para quienes perdieron sus hogares durante el conflicto y la necesidad de mayores oportunidades educativas para sus hijos. Muchas de estas familias aún enfrentan serias dificultades para acceder a una educación de calidad, lo que limita sus posibilidades de desarrollo y un futuro digno.

Además, manifestaron su preocupación por la falta de atención estatal a sus necesidades básicas, a pesar de los años transcurridos desde el fin del conflicto socio político.

El proyecto de ley 10113, de autoría de la congresista Palacios, busca brindar un resarcimiento económico que alivie las condiciones de vida de estas familias. Los 20 UIT propuestos representarían un apoyo concreto para cubrir necesidades urgentes, como la reconstrucción de viviendas, el acceso a servicios básicos y la educación de los menores. Los asistentes a la reunión respaldaron firmemente la iniciativa, reconociendo que esta medida podría ser un paso importante hacia la reparación justa y simbólica de las pérdidas sufridas.

La congresista Palacios reiteró su compromiso con la lucha por la justicia y la dignificación de las víctimas, asegurando que continuará trabajando para que sus demandas sean atendidas. “Nuestro objetivo es garantizar que sus voces sean escuchadas y que se implementen medidas concretas que les permitan acceder a una vida digna”, afirmó.

El proyecto de ley será debatido en el Congreso de la República del Perú en las próximas semanas y meses, y su aprobación podría marcar un hito en la reparación integral de las víctimas de la violencia política. Mientras tanto, las familias afectadas esperan que esta iniciativa se convierta en una realidad que les permita reconstruir sus vidas y honrar la memoria de quienes perdieron todo durante aquellos años oscuros.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Tendencia

Exit mobile version