Cusco enfrenta una jornada de tensión y movilización social tras el inicio de un paro regional de 48 horas, convocado por la Federación Departamental de Trabajadores del Cusco (FDTC) y diversas organizaciones…
Minería
Trabajadores de Cusco convocan a movilización regional por el Gasoducto Sur Andino
La Federación Departamental de Trabajadores del Cusco (FDTC), base de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), ha convocado a una jornada regional de lucha este lunes 22 de julio desde las 9 a.m., en defensa del Gasoducto Sur Andino y por una política energética que impulse el desarrollo industrial y el empleo en el Macro Sur.
La convocatoria llama a la participación masiva de organizaciones sociales, sindicales, gremios profesionales, autoridades locales, partidos políticos y estudiantes del Cusco y el sur del país. Según el pronunciamiento emitido por la FDTC, la jornada tiene como objetivos centrales exigir al gobierno de Dina Boluarte la conclusión del Gasoducto Sur Andino, la construcción de plantas de fraccionamiento y generación térmica, y la implementación de un modelo energético soberano, al servicio de las regiones del sur.
Los dirigentes advierten sobre el anuncio gubernamental de priorizar el denominado «gasoducto costero», al que acusan de ser un proyecto diseñado para beneficiar a grupos empresariales y postergar nuevamente al Cusco y al sur andino. Denuncian que esta medida busca legalizar de forma encubierta decisiones que contradicen compromisos contractuales y que enterrarían de forma definitiva el proyecto original del gasoducto sur.
“Bajo ninguna circunstancia aceptaremos el anuncio del ‘gasoducto costero’ que pretende sepultar el gasoducto sur andino. Esta decisión es inaceptable y constituye una traición a nuestras aspiraciones de desarrollo industrial regional”, señalaron los voceros de la FDTC.
La movilización se realizará en simultáneo con concentraciones en la Plaza San Francisco y la Plaza Limacpampa de Cusco. La FDTC también ha advertido que, de confirmarse en el Mensaje Presidencial del 28 de julio el abandono definitivo del Gasoducto Sur Andino, convocarán a un paro regional del Macro Sur en coordinación con frentes regionales, sindicatos, universidades y organizaciones de base.
Esta jornada se da en un contexto de creciente malestar en el sur del país, donde amplios sectores sociales exigen una política energética que priorice el desarrollo de sus regiones, con empleo digno, servicios públicos y soberanía sobre sus recursos naturales.