Nacional

Antauro Humala y Pedro Castillo anuncian coalición con Juntos por el Perú rumbo a las elecciones de 2026

Published

on

Lima, 23 de junio de 2025 – Una nueva alianza política sacude el escenario electoral peruano de cara a las elecciones generales de 2026. Antauro Humala, líder del movimiento etnocacerista, y Pedro Castillo, expresidente actualmente en prisión preventiva, han confirmado su unión con Juntos por el Perú (JPP), agrupación encabezada por el congresista Roberto Sánchez.

La coalición, que busca consolidar un bloque nacionalista, popular y socialista en oposición a la derecha oligárquica neoliberal, incluye a la congresista ayacuchana Margot Palacios como representante del sector popular, según anunció Humala durante un evento en Piura.

Pedro Castillo a través de su cuenta X anunció una nueva alianza con Juntos por el Perú

El acuerdo contempla candidaturas estratégicas. Humala aspira al Senado por JPP, aunque enfrenta impedimentos legales que le impiden postular a la presidencia debido a la ilegalidad de su agrupación, A.N.T.A.U.R.O. Por su parte, Castillo, desde el penal de Barbadillo, planea postular al Congreso, amparado en la ausencia de una sentencia condenatoria firme en su contra.

Palacios, quien se afilió a JPP en 2024 tras romper con Vladimir Cerrón de Perú Libre, fortalece la coalición gracias a su vínculo con comunidades campesinas, pueblos originarios y sectores periurbanos de Lima, donde ha destacado por su defensa de causas populares.

No obstante, la alianza no está exenta de controversias. El discurso radical de Humala —que incluye propuestas como desconocer la Constitución de 1993, fusilar a expresidentes y expropiar medios de comunicación— ha generado críticas por su carácter antidemocrático, lo que podría poner en riesgo la inscripción de JPP ante posibles acciones legales. Palacios ha respaldado la unidad a través de redes sociales, aunque su postura ideológica ha sido objeto de debate por su defensa vehemente de los derechos fundamentales de las comunidades.

Margot Palacios rodeado de presidentes y tenientes gobernadores en Perú

Analistas coinciden en que la coalición podría movilizar a sectores rurales y de izquierda, aunque enfrenta serios desafíos. La fragmentación de la izquierda peruana, los impedimentos legales de Humala y la situación judicial de Castillo limitan la viabilidad de una candidatura presidencial encabezada por alguno de ellos. En cambio, Sánchez y Palacios —ambos plenamente habilitados para postular— se perfilan como las figuras con mayores posibilidades. De hecho, Sánchez ya ha sido proclamado precandidato presidencial por al menos dos bases regionales.

Antauro Humala confirmó la alianza con Juntos por el Perú desde Piura

En un contexto de creciente polarización frente a una derecha conservadora y populista, la alianza entre Humala, Castillo y JPP busca capitalizar el descontento social. No obstante, su éxito dependerá de superar los obstáculos legales, las tensiones internas y de articular un mensaje que conecte con un electorado cada vez más fragmentado y escéptico.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Tendencia

Exit mobile version