La Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) anunció la suspensión de la obra teatral “María Maricón”, programada como parte del 24° Festival Saliendo de la Caja, luego de recibir fuertes críticas por…
Cultura
MINCUL retrocede parcialmente en recorte de protección a Líneas de Nazca, pero críticas persisten
Lima, 8 de junio de 2025 – En medio de la creciente presión pública y el rechazo de especialistas, el Ministerio de Cultura (MINCUL) dejó sin efecto el polémico artículo 1 de la Resolución Viceministerial N° 128-2025/VMPCIC/MC, que reducía en un 42% el área protegida de las Líneas y Geoglifos de Nazca, patrimonio mundial reconocido por la UNESCO.
La decisión fue oficializada mediante la Resolución Viceministerial N° 134-2025/VMPCIC/MC, publicada hoy, y restituye la extensión protegida de 5,633.47 km², conforme al plan perimétrico vigente desde 2004. No obstante, la medida solo anula parcialmente la norma cuestionada y mantiene vigentes sus demás disposiciones, lo que ha generado dudas sobre la verdadera voluntad del Ejecutivo para garantizar la protección integral del sitio arqueológico.
Especialistas en patrimonio han advertido que este paso es insuficiente. “Revocar un solo artículo no resuelve el problema de fondo. El peligro para las líneas no solo era el recorte territorial, sino también la permisividad ante actividades como la minería ilegal o el crecimiento urbano sin control”, sostuvo un arqueólogo consultado, quien pidió una revisión integral de la política de conservación.
El MINCUL ha anunciado la conformación de una mesa técnica multisectorial para revisar la gestión del área, aunque todavía no hay fecha definida ni se conocen los actores que la integrarán. En tanto, las críticas persisten desde la comunidad académica y de organismos internacionales, incluida la propia UNESCO, que ha reiterado la necesidad de salvaguardas más robustas y sostenidas en el tiempo.