Actualidad

Petro celebra ingreso de Colombia al Consejo de Derechos Humanos y promete velar por la libertad de Pedro Castillo

Gustavo Pedro y Pedro Castillo

Published

on

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha causado controversia internacional al pronunciarse sobre la situación del expresidente peruano Pedro Castillo, quien se encuentra preso tras un fallido golpe de Estado en diciembre de 2022. Durante un discurso tras la histórica elección de Colombia como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU), Petro expresó que su gobierno se comprometería a velar por la “libertad de Pedro Castillo”, un mensaje que ha generado tensiones diplomáticas con Perú.

El 9 de octubre de 2024, Colombia logró un hito diplomático al ser elegido miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU por primera vez en su historia. En su intervención, Petro celebró este logro, pero también aprovechó la ocasión para reiterar su apoyo a Castillo, quien lleva más de 18 meses en prisión preventiva en el penal de Barbadillo, en Lima, mientras enfrenta cargos por presunta rebelión tras intentar un autogolpe. “Colombia ingresa al Consejo de Derechos Humanos por primera vez en su historia. Velaremos por la libertad del presidente Castillo en el Perú”, escribió Petro en su cuenta de X (antes Twitter), lo que desató una rápida reacción en Perú.

Diversos actores políticos y diplomáticos peruanos condenaron las palabras de Petro, acusándolo de inmiscuirse en los asuntos internos de su país. Luis Gonzales Posada, excanciller de Perú, calificó las declaraciones como “una nueva intromisión” y sugirió que el gobierno peruano debería emitir una nota de protesta formal. «Sería necesario un pronunciamiento firme del Gobierno del Perú», afirmó Gonzales Posada. Asimismo, el embajador peruano Eduardo Ponce pidió que la Cancillería peruana convoque al embajador colombiano en Lima para entregar una “nota de protesta contundente”.

A pesar de las críticas, Petro mantuvo su postura de apoyo a Castillo, quien podría enfrentar hasta 34 años de prisión si es condenado por los cargos de rebelión y conspiración. En su mensaje, el presidente colombiano también subrayó el compromiso de su gobierno con la protección de los derechos humanos a nivel global, haciendo énfasis en el conflicto palestino y su intención de mediar en la crisis política de Venezuela.

Pedro Castillo, quien continúa enfrentando diversos procesos judiciales en Perú, agradeció públicamente el respaldo de Petro. En su mensaje en X, el exmandatario peruano reiteró su postura de que su detención y juicio son parte de una persecución política.

Este nuevo pronunciamiento de Petro llega en un contexto de creciente polarización en la región. Aunque el gobierno colombiano refuerza su compromiso con la defensa de los derechos humanos, las tensiones con Perú no parecen aminorar. Las intervenciones de Petro en temas de política interna de otros países continúan generando divisiones y complicando las relaciones diplomáticas de Colombia con algunos de sus vecinos. Como miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, el presidente colombiano ha dejado claro que su administración buscará adoptar una postura firme en temas de derechos humanos, lo que promete seguir alimentando el debate y la controversia internacional.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Tendencia

Exit mobile version