Congresistas a favor de suspender la sesión de hoy donde se programo el debate sobre suspender a los magistrados de la JNJ.
Actualidad
Congreso: Acuerdan debatir y votar hoy informe final sobre JNJ, pese a fallo del Poder Judicial
«La Junta de Portavoces, reunida en la Sala Grau del Congreso de la República, acordó esta noche continuar con la sesión plenaria convocada para el miércoles 8 de noviembre a fin de abordar el caso de la JNJ»
El Parlamento acordó continuar con la sesión del 8 de noviembre. Desde la JNJ aseguraron que respetarán el fallo del PJ y no se presentarán ante el Pleno.
¿Quién es Javier González Olaechea, el nuevo canciller de Perú?
Dina Boluarte: Fiscalía abre investigación contra su hermano Nicanor Boluarte
Junta Nacional de Justicia se pronuncia sobre apertura de investigación de Congreso a sus miembros.
Ignoran el fallo judicial. El Congreso de la República, liderado por Alejandro Soto, anunció que sigue en pie la sesión plenaria del miércoles 8 de noviembre para «abordar el caso de la Junta Nacional de Justicia (JNJ)», a pesar de que la tarde de este martes 7 de noviembre la Tercera Sala Constitucional concedió en parte la medida cautelar solicitada por los magistrados de la JNJ que ordena al Parlamento suspender provisionalmente todos los efectos del informe final aprobado en la Comisión de Justicia y todos los actos procedimentales.
«La Junta de Portavoces, reunida en la Sala Grau del Congreso de la República, acordó esta noche continuar con la sesión plenaria convocada para el miércoles 8 de noviembre a fin de abordar el caso de la JNJ»
«La Junta de Portavoces, reunida en la Sala Grau del Congreso de la República, acordó esta noche continuar con la sesión plenaria convocada para el miércoles 8 de noviembre a fin de abordar el caso de la JNJ», escribieron en redes sociales del Parlamento.
Este pronunciamiento del Parlamento se da luego de que la Sala anunció “SUSPENDER PROVISIONALMENTE todos los efectos de la imputación de cargos que la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso de la República les formulara» a los siete integrantes de la JNJ: Imelda Tumialán, Aldo Vásquez, Henry Ávila, Luz Tello, Antonio De la Haza, María Zavala y Guillermo Thornberry.
Con este accionar del Congreso de la República estaría cometiendo una «infracción a la Constitución», dijo la experta Rosa María Palacios para La República. La también periodista, mencionó que desde el Legislativo sería juzgado por «incumplimiento del mandato judicial». Palacios agregó que «todos estamos obligados a cumplir los mandatos judiciales».