El proyecto Majes Siguas, que busca impulsar el desarrollo agroindustrial en la región de Arequipa, se encuentra en medio de una encrucijada entre la incertidumbre y la ilusión de su avance. El…
Actualidad
Mujeres peruanas se movilizan contra Dina Boluarte en el Día Internacional de la Mujer
Las mujeres peruanas tomaron las calles y plazas de las principales ciudades este viernes y sábado 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, para protestar contra la presidenta Dina Boluarte y su gobierno. La movilización, que se replicó en varias ciudades del país, denunció el retroceso en políticas de género y la represión estatal en las recientes manifestaciones sociales.
Las jornadas de movilización y protesta estuvo marcada por consignas a favor de los derechos fundamentales de las mujeres y exigencias de justicia para las víctimas de violencia policial en las protestas de los últimos años, por las cuales, la presidenta Dina Boluarte fue denunciado por delitos de lesa humanidad.
Las movilizaciones forman parte de un contexto de descontento generalizado en el país, donde diversos sectores sociales han pedido cambios políticos profundos, incluyendo nuevas elecciones y una asamblea constituyente.
El MTC ha resaltado que la declaratoria de viabilidad es un paso clave para la ejecución del proyecto, permitiendo avanzar en los estudios técnicos y el financiamiento. En los próximos años y meses, se definirán los mecanismos de inversión y se establecerá un cronograma para el inicio de obras, siendo optimistas.
Este ferrocarril se suma a los esfuerzos del gobierno por modernizar la infraestructura ferroviaria en el país, con el objetivo de mejorar la competitividad y sostenibilidad del transporte terrestre. Se espera que este corredor ferroviario no solo fortalezca la economía local, sino que también contribuya a la descentralización del desarrollo en el Perú.