Economía

Proyecto de Margot Palacios para retiro de la ONP genera respaldo ciudadano en medio de debate congresal

Published

on

La congresista Margot Palacios Huamán, actualmente no agrupada y militante de Juntos por el Perú, ha colocado en el centro de la agenda legislativa el Proyecto de Ley N° 10506/2024-CR, que propone un retiro facultativo de hasta 5 UIT (S/ 26,750) para afiliados y exaportantes de la Oficina de Normalización Previsional (ONP). Presentada el 13 de marzo, la iniciativa ya está siendo debatida en el Congreso, donde encuentra apoyo entre varios parlamentarios y una alta aceptación entre los ciudadanos, especialmente entre quienes han aportado por años al sistema.

Detalles de la propuesta

El proyecto establece un mecanismo de desembolso en cuotas: un primer pago de S/ 5,350 (1 UIT) dentro de los 20 días hábiles posteriores a la aprobación de la solicitud, seguido de entregas mensuales hasta completar el monto autorizado. Con un potencial de 4.7 millones de beneficiarios, la medida garantiza la intangibilidad de los fondos, protegiéndolos de embargos o descuentos. Actualmente, la propuesta se encuentra en análisis en la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, donde se evalúan sus implicancias económicas y sociales.

Aportantes celebran la iniciativa

La reacción de los afiliados a la ONP ha sido abrumadoramente positiva. “Por fin alguien piensa en nosotros; esto nos ayudaría a salir de deudas y vivir mejor”, expresó Rosa Quispe, aportante de 58 años. En redes sociales, los mensajes de apoyo se multiplican, destacando la justicia de equiparar los derechos de los afiliados a la ONP con los retiros autorizados en las AFP. Este respaldo masivo incrementa la presión sobre los legisladores para avanzar hacia su aprobación.

Afiliados y exaportantes de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) podrán retirar sus aportaciones si se aprueba la iniciativa legislativa

Preocupaciones “técnicas” en el debate legislativo

Pese al entusiasmo ciudadano, el proyecto enfrenta cuestionamientos “técnicos”. Especialistas de la burocracia estatal advierten que el sistema de reparto de la ONP no estaría preparado para un retiro masivo sin un respaldo financiero, lo que podría agravar el déficit fiscal. “Es una medida popular, pero requiere un plan financiero sólido”, afirmó el economista Waldo Mendoza. Estas observaciones mantienen vivo el debate en el pleno del Congreso.

Un paso hacia la aprobación con amplio apoyo popular

Aunque Margot Palacios actúa como no agrupada en el Congreso peruano, su propuesta ha ganado terreno gracias al clamor de los aportantes. Con el debate en marcha y una ciudadanía expectante, el proyecto se perfila como un tema clave en la agenda legislativa, donde el equilibrio entre el alivio económico y la sostenibilidad del sistema definirá su futuro en las próximas semanas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Tendencia

Exit mobile version