Agricultura

Paro indefinido en el Valle de Tambo contra los proyectos mineros Tía María y La Tapada

Published

on

El lunes 17 de febrero de 2025, los pobladores del Valle de Tambo, en la provincia de Islay, iniciaron un paro indefinido en protesta contra los proyectos mineros Tía María y La Tapada, promovidos por Southern Copper Corporation.

Los manifestantes bloquearon la carretera en el sector de Boquerón, distrito de Deán Valdivia, y marcharon por varias arterias de los distritos de Cocachacra y otros puntos estratégicos de la zona, exigiendo la cancelación definitiva de ambos proyectos.

Las protestas han generado serias interrupciones en el tránsito, con vehículos varados, incluidos camiones de carga pesada y buses interprovinciales. El sector agropecuario, uno de los principales afectados, argumenta que la minería pone en riesgo sus tierras agrícolas y los recursos hídricos esenciales para su actividad.

Miguel Meza, principal líder del Valle de Tambo y vocero de las organizaciones sociales que acatan la medida de fuerza

Además, organizaciones como la FENTAP (Federación Nacional de Trabajadores del Agua Potable y Alcantarillado del Perú) se han sumado a las protestas, exigiendo la protección del medio ambiente y la sostenibilidad de los recursos hídricos.

El congresista Jaime Quito ha expresado su apoyo a la protesta, considerando justas las demandas de la población, que lleva años solicitando un diálogo con el gobierno. También, el dirigente Lucio Calla Callata, del Comité Colegiado de Organizaciones de las 13 provincias, advirtió que, si no se llega a un acuerdo, se convocará a un paro indefinido a nivel de la macro región sur a partir del 27 de febrero.

Los pobladores apoyan la medida indefinida hasta la cancelación de los proyectos mineros Tía María y La Tapada

Por su parte, la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA) ha instado al diálogo y ha resaltado que el proyecto Tía María cuenta con los permisos correspondientes y podría generar importantes beneficios económicos, como la mejora de la calidad de vida de los habitantes del Valle de Tambo. No obstante, la población se mantiene firme en su oposición y ha rechazado el impacto ambiental que consideran traerá la mina.

La situación sigue siendo tensa, con la policía en alerta y un llamado a evitar enfrentamientos y violencia en medio de la crisis.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Tendencia

Exit mobile version