En la región San Martín, se trata de un hombre de 48 años que ingresó al hospital de Tarapoto con un cuadro de insuficiencia respiratoria, mientras que en Tacna falleció un hombre…
Ambiente
Graves cuestionamientos al Minsa por eliminación de datos sobre fallecidos con vacuna covid
El Ministerio de Salud (Minsa) se encuentra en el centro de la polémica tras la eliminación de información clave sobre fallecidos con vacunas contra la covid-19, justo cuando el Tribunal Constitucional (TC) debe pronunciarse sobre una demanda contra las restricciones impuestas durante la pandemia. Este hecho ha generado serios cuestionamientos sobre la transparencia y la posible manipulación de datos oficiales.
La congresista Margot Palacios denunció que el Minsa eliminó de su base de datos TB_FALLECIDO_HOSP_VAC.csv, disponible en su portal de Datos Abiertos, toda información relacionada con fallecidos por covid-19 según el número de dosis recibidas. «Esto constituye una vulneración al derecho a la información y afecta directamente el proceso en el TC», advirtió la parlamentaria.
El caso está ligado al expediente 04742-2023-AA, impulsado por la abogada Gabriela Vidarte Mata, quien solicita la declaración de inconstitucionalidad de normativas que restringieron el derecho al trabajo, la educación y el acceso a espacios públicos a quienes no contaban con tres dosis de la vacuna. La vista de causa se realizó hace dos meses, con posturas encontradas sobre la legalidad de las restricciones impuestas.
Durante el gobierno de Francisco Sagasti, se prohibió el ingreso a diversos espacios bajo el argumento de que las personas no vacunadas representaban un riesgo de contagio. Sin embargo, posteriormente, las farmacéuticas como Sinopharm y Pfizer reconocieron que la vacunación no impedía la transmisión del virus, debilitando así la justificación de estas medidas.
La eliminación de los datos por parte del Minsa plantea serias dudas sobre la veracidad y acceso a la información pública. Además, podría constituir una violación de principios legales al afectar un caso en curso en el TC. Organismos de transparencia y parlamentarios han exigido explicaciones, mientras el país sigue enfrentando las consecuencias de decisiones gubernamentales cuestionadas por su impacto en derechos fundamentales.