La congresista Margot Palacios, vocera de la bancada de Perú Libre, confirmó la presentación de la moción de vacancia contra de Dina Boluarte. Esta medida es por su presunta incapacidad para justificar…
Ambiente
Margot Palacios hace firme defensa del medio ambiente y los pueblos indígenas en cumbre parlamentaria en Brasilia
La congresista peruana Margot Palacios Huamán destacó en la II Cumbre Parlamentaria sobre Cambio Climático y Transición Justa de América Latina y el Caribe, celebrada en Brasilia, con un discurso enérgico en defensa del medio ambiente y los derechos de los pueblos indígenas y originarios.
Palacios denunció los daños ambientales causados por empresas transnacionales, como el derrame de 12,000 barriles de petróleo de Repsol en Ventanilla en 2022, criticando la falta de remediación total y la inacción institucional. También señaló el impacto de proyectos extractivistas, como Las Bambas en Apurímac, que afectan a comunidades originarias y contaminan sus territorios, según informes del Ministerio de Salud y el OEFA.
Como presidenta de la Comisión de Ambiente y Ecología del Congreso peruano, propuso iniciativas como la protección de cabeceras de cuenca, licencias sociales para proyectos extractivos y un fondo de contingencia para la remediación ambiental, aunque lamentó su bloqueo por sectores mayoritarios de la derecha en el Congreso peruano. Entre sus propuestas, destacó la creación de un banco público de innovación para financiar la reconversión ecológica y una ley marco de transición energética justa.
Condenando el negacionismo climático en la región, Palacios llamó a evitar que América Latina sea una “zona de sacrificio”. Su intervención reafirma su compromiso con un Perú sostenible, donde los recursos naturales beneficien primero a las comunidades y no a las grandes industrias foráneas.