Actualidad

Gobierno del Perú declara 2025 como «Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana»

Published

on

El Gobierno del Perú ha oficializado, mediante el Decreto Supremo N° 149-2024-PCM, la denominación de 2025 como el «Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana». La noticia fue publicada en la edición del martes 31 de diciembre del año 2024 del diario El Peruano, poniendo fin a varios meses de especulación sobre el nombre del próximo año.

El título, que se viene utilizando en todos los documentos oficiales y por las entidades estatales desde el 1 de enero de 2025, reflejando la prioridad del Ejecutivo de fortalecer la economía nacional después de los retos provocados por la pandemia de COVID-19, la inestabilidad política y las crisis internas y externas que han afectado al país en los últimos años.

El Gobierno ha destacado que el 2025 será un año crucial para recuperar el crecimiento económico sostenible, mejorar la inversión pública y privada, y fortalecer los sectores productivos clave como la minería, la agricultura y el comercio exterior. Además, se enfatiza la importancia de la consolidación de políticas económicas que garanticen la estabilidad macroeconómica y el bienestar social a largo plazo.

El Ejecutivo destaca la importancia de trabajar de manera conjunta con el sector privado, los gobiernos regionales y locales

Contexto de la denominación

Durante los últimos meses, se discutió ampliamente sobre el nombre que debería recibir el año 2025. Una de las propuestas más destacadas fue la de declarar el 2025 como el «Año del Bicentenario de José Faustino Sánchez Carrión», promovida por el Gobierno Regional de la Libertad y apoyada por el presidente regional César Acuña, quien consideraba que este homenaje a uno de los próceres de la independencia era clave para resaltar la identidad nacional.

Sin embargo, aunque dicha propuesta fue respaldada por la presidenta Dina Boluarte y miembros del Ejecutivo, la decisión final se inclinó por el enfoque económico, en consonancia con los esfuerzos del Gobierno para superar la desaceleración económica que ha afectado a muchas familias y empresas del país. En este sentido, el «Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana» refleja un giro hacia la acción y la estabilidad económica, con el objetivo de generar más empleo, reducir la inflación y mejorar el poder adquisitivo de los peruanos.

Reacciones y expectativas

Diversos sectores de la sociedad, incluyendo economistas, empresarios y analistas políticos, han expresado su optimismo respecto a los objetivos que plantea el Gobierno para el 2025. Sin embargo, algunos sectores han manifestado que la recuperación económica requiere no solo medidas estructurales, sino también una mayor estabilidad política y social.

Por su parte, la presidenta Dina Boluarte, destacó la importancia de trabajar de manera conjunta con el sector privado, los gobiernos regionales y locales, así como con la sociedad civil para que el 2025 sea un año decisivo en la recuperación de la economía, generando confianza y bienestar para todos los peruanos.

A medida que el país se adentra en este nuevo año, la expectativa es que el «Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana» marque un punto de inflexión hacia la estabilidad y el progreso, permitiendo a Perú dejar atrás los desafíos recientes y recuperar el dinamismo económico que lo ha caracterizado en el pasado.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Exit mobile version