La ciudad de Lima enfrenta un fin de semana lluvioso, con reportes de precipitaciones en varios distritos, incluyendo Ate Vitarte, San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres e Independencia. El Servicio…
Actualidad
Lima soporta intensas lloviznas y Senamhi alerta sobre riesgos para la salud y emergencias en la ciudad
Lima amaneció este miércoles 12 de febrero bajo intensas lloviznas que se extendieron por varias horas, luego de que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitiera una alerta naranja por lluvias que podrían continuar hasta el 13 de febrero. La situación ha generado preocupación no solo por los daños materiales, sino también por los impactos en la salud de los limeños, especialmente en niños y adultos mayores.
Según los reportes del Senamhi, los acumulados de lluvia hasta la noche del martes alcanzaron niveles significativos en varios distritos: 3.6 mm en Chosica, 3.1 mm en Ñaña, 1.3 mm en Ancón, 1.1 mm en La Molina, 0.8 mm en Surco y 0.7 mm en Jesús María. Estas precipitaciones han provocado la activación de quebradas y el aumento de los caudales de los ríos Rímac y Chillón, lo que ha puesto en alerta a 17 regiones del país por posibles huaicos e inundaciones.
En Lima, los distritos más afectados han reportado emergencias como cortes de energía eléctrica y daños en viviendas. Además, las autoridades han advertido sobre el riesgo de enfermedades respiratorias debido a la humedad y el frío intenso que acompañan las lloviznas. Médicos del Ministerio de Salud (Minsa) han recomendado a la población abrigarse adecuadamente, evitar cambios bruscos de temperatura y mantener una buena ventilación en los hogares para prevenir infecciones.
«Las lloviznas intensas y la humedad elevada crean un ambiente propicio para la proliferación de virus y bacterias. Es fundamental que las personas, especialmente los grupos vulnerables, tomen precauciones para evitar enfermedades como gripes, resfriados y neumonías», señaló un representante del Minsa.
El Senamhi también ha emitido un aviso hidrológico sobre la posible activación de quebradas en zonas como Chosica y Lurigancho, lo que ha llevado a las autoridades a evacuar preventivamente a familias en riesgo. Además, se ha reportado el desborde de algunos canales de riego en zonas agrícolas aledañas a la capital.
Mientras las lloviznas continúan, los limeños enfrentan un escenario complejo que combina emergencias climáticas y riesgos para la salud. Las autoridades han llamado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a tomar medidas preventivas para evitar mayores complicaciones.