Actualidad

Ayacucho: Huanta, Frente de Defensa y Desarrollo del pueblo de Huanta, anuncia paro de 72 horas

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore.

Published

on

Photo: Shutterstock

Dicho Frente anuncia un paro total de 72 horas en protesta contra la minería anunciando el inicio de esta medida de lucha el día 13 de noviembre con un claro mensaje Anti minero bajo el argumento que esta actividad económica amenaza a la flora, fauna y los recursos hídricos de la región.

La provincia de Huanta acatará paro de 72 horas contra minería
La profesora Carmen Rosa Flores Obregón, presidenta del Frente de Defensa del Pueblo de Huanta del departamento de Ayacucho, convocó a un parto de 72 horas y movilización pacífica por las principales arterial de la ciudad de Huanta, contra la minería que contamina las cabeceras de cuenca, constituyendo una amenaza a la flora, fauna y los recursos hídricos de la región.


Los pobladores de dicha provincia ayacuchana, exigen la declaratoria de zona intangible de las cabeceras de cuenca de la cordillera de Razuhuillca; la cancelación de las actividades mineras y nulidad de concesiones mineras en la provincia de Huanta; cumplimiento de la Ley 30640 y las otras leyes, normas que protegen la biodiversidad y los recursos naturales; la implementación y ejecución de proyectos de desarrollo en la agricultura, ganadería, crianza de animales menores, forestales y otras actividades productivas en las zonas alto andinas.

el Frente de Defensa y Desarrollo, a través de comunicados y documentos formales vienen poniendo de conocimiento de la población huantina, las empresas privadas e instituciones públicas que la medida de lucha iniciará el lunes 13 y culminará el miércoles 15 de noviembre.


La medida de fuerza fue aprobada en la asamblea general de las organizaciones sociales de bases de Frente de Defensa y Desarrollo del Pueblo de Huanta, realizado el sábado 04 de octubre del presente año.


Por lo que, el Frente de Defensa y Desarrollo, a través de comunicados y documentos formales vienen poniendo de conocimiento de la población huantina, las empresas privadas e instituciones públicas que la medida de lucha iniciará el lunes 13 y culminará el miércoles 15 de noviembre.


Flores Obregón, informó que la medida de fuerza será respaldada por las organizaciones sociales, como los sindicatos, gremios, asociaciones, federaciones, frentes, colectivos, autoconvocados, comunidades campesinas y pagos, barrios, asentamientos humanos.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Exit mobile version