Los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump el 2 de abril de 2025, que incluyen un 10% general y tasas adicionales como el 34% a China, prometen un impacto negativo en…
Actualidad
Perú Rechaza Amenaza Colonialista de EE. UU. contra Venezuela
Diversas organizaciones políticas, colectivos sociales y residentes extranjeros en Perú han levantado su voz para condenar lo que consideran un intento de intervención colonialista de Estados Unidos contra Venezuela. La reciente movilización militar estadounidense en el Caribe, que incluye tres destructores, 4,000 marines, aviones de vigilancia y un submarino, ha sido interpretada por estos grupos como una amenaza directa a la soberanía venezolana. En un contexto de creciente tensión regional, las críticas en Perú se suman a las de países como México, Brasil, Cuba y Nicaragua, que rechazan cualquier acción que vulnere el principio de no intervención.
En Lima, colectivos de izquierda y movimientos antiimperialistas han organizado manifestaciones y foros para expresar su solidaridad con el pueblo venezolano y denunciar lo que describen como una escalada de agresiones por parte de Washington. Residentes venezolanos en Perú, junto a organizaciones locales, han señalado que el despliegue militar de EE. UU., bajo el pretexto de combatir el narcotráfico, busca desestabilizar al gobierno de Nicolás Maduro y perpetuar una agenda de dominación en América Latina. “No permitiremos que el imperialismo pisotee la autodeterminación de nuestros pueblos”, declaró un representante de un colectivo en un reciente comunicado.
Analistas internacionales, sin embargo, sugieren que una invasión directa es improbable debido a los costos políticos y logísticos que implicaría. En cambio, señalan que la estrategia estadounidense se centra en presión económica y diplomática para debilitar al régimen chavista. Pese a ello, la retórica beligerante de Maduro, quien ha movilizado a la Milicia Bolivariana, y las acusaciones de EE. UU. contra el régimen por vínculos con el narcotráfico, mantienen la región en alerta. En Perú, la condena a estas acciones refuerza el llamado a una solución pacífica y soberana para la crisis venezolana, en línea con el rechazo regional a cualquier forma de intervención extranjera.