Actualidad

Poder Judicial frena aplicación de la Ley N.° 32107 que buscaba limitar sanción a crímenes de lesa humanidad

Published

on

Lima, 5 de octubre de 2025. – El Poder Judicial resolvió no aplicar la Ley N.° 32107, aprobada por el Congreso de la República el pasado junio, que pretendía establecer la prescripción e irretroactividad de los delitos de lesa humanidad y de guerra. La norma, promovida por los partidos conservadores del Parlamento, generó amplio rechazo de organismos nacionales e internacionales de derechos humanos, que advirtieron que su aplicación contradecía los tratados internacionales ratificados por el Perú y el artículo 55 de la Constitución, que otorga rango constitucional a dichos compromisos.

Según el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, la ley desconocía obligaciones internacionales asumidas por el Estado peruano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que ha establecido de forma reiterada que los crímenes de lesa humanidad son imprescriptibles y no pueden beneficiarse de normas que limiten su persecución judicial. El Defensor del Pueblo también había solicitado su revisión, señalando que vulneraba el derecho de las víctimas a la verdad y la justicia.

Con esta decisión, el Poder Judicial reafirma la vigencia de los principios de justicia internacional y envía un mensaje al Congreso sobre la inconstitucionalidad de retrocesos normativos en materia de derechos humanos. Diversos analistas coinciden en que la dación de la Ley N.° 32107 evidenció un intento de favorecer a responsables de violaciones graves durante el conflicto armado interno, poniendo en riesgo los avances logrados en memoria, verdad y reparación.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Exit mobile version