Nacional

Juntos por el Perú para liberar a Pedro Castillo y enfrentar a la derecha bruta y achorada

Published

on

En un acto de fuerte carga política y simbólica, Juntos por el Perú reunió este fin de semana a dirigentes, militantes y organizaciones sociales para levantar un mismo clamor: la unidad del pueblo y la liberación inmediata del presidente Pedro Castillo Terrones. Desde el penal de Barbadillo, Castillo envió un mensaje a los asistentes en el que reafirmó su compromiso con las grandes mayorías y destacó que “la lucha del pueblo no se encierra entre cuatro paredes, la lucha está en las calles, en las comunidades, en cada rincón del Perú profundo”.

La jornada estuvo encabezada por el congresista y presidente del partido, Roberto Sánchez, acompañado de la congresista Margot Palacios, Jaime Quito, Elías Varas, Víctor Cutipa, Wilson Quispe, quienes remarcaron que la lucha debe darse en el marco de un frente político y social amplio, integrado por campesinos, obreros, mujeres, juventudes, pueblos originarios y estudiantes. Coincidieron en que la construcción de la unidad es el camino para enfrentar al autoritarismo y la represión.

En su mensaje, Castillo también señaló: “No podrán callar la voz de un pueblo que exige justicia. Nuestra causa es la causa de los trabajadores, de los campesinos, de las madres, de los jóvenes que sueñan con un país soberano y digno”. Agregó que la derecha busca dividir al movimiento popular, pero que “cuando el pueblo se une, no hay cárcel ni dictadura que lo detenga”.

Julían Pérez presidente de la CONPACCP, junto a Roberto Sánchez y Margot Palacios

Al encuentro se sumaron diversas organizaciones populares como Convergencia Socialista, ML-19, APU, Conalires, País Plurinacional, Libertad y Restitución, MUP y Rimac Llaqta, además de comités distritales de Huaycán, Comas, Santa Anita y Los Olivos, junto con delegaciones regionales de Ayacucho, Huancavelica, Apurímac y Puno. Todas remarcaron que la unidad popular es el arma más poderosa frente a la derecha oligárquica, y que la fragmentación solo favorece a sus intereses.

El evento, inspirado en el pensamiento de José Carlos Mariátegui, subrayó que este momento histórico no admite neutralidades ni medias tintas: o se está con el pueblo y la justicia social, o con la oligarquía entreguista. En esa línea, se planteó la necesidad de un gran frente unitario de izquierdas, capaz de superar el sectarismo y levantar una agenda de transformación socialista que devuelva el poder político y económico al pueblo trabajador.

Con este encuentro, Juntos por el Perú marcó un punto de inflexión en el escenario político nacional, al colocar la liberación de Pedro Castillo como símbolo de la resistencia popular frente al golpismo y la actual dictadura cívico-militar. El mensaje final fue contundente: el camino hacia un Perú nuevo en un mundo nuevo pasa por la unidad, la lucha organizada y el protagonismo de las mayorías.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Exit mobile version