Nacional

Transportistas marcharán este 21 de marzo contra la inseguridad y la extorsión

Published

on

El gremio de transportistas, liderado por Walter Carrera, presidente de la Asociación de Transportistas Nacional e Internacional (Asotrani), ha confirmado su participación en una marcha nacional programada para este viernes 21 de marzo en Lima. La movilización, desencadenada por el reciente asesinato del cantante de Armonía 10, Paul Flores, tiene como propósito exigir al Gobierno medidas urgentes para combatir la creciente ola de criminalidad que afecta al país, con un enfoque particular en la inseguridad y la extorsión que golpean duramente al sector del transporte. “Vamos a apoyar esta marcha. Esperamos que esta vez el Gobierno y el Congreso nos escuchen y no nos ignoren como en ocasiones anteriores”, afirmó Carrera, evidenciando la frustración acumulada por la falta de respuestas efectivas.

Contexto y motivos de la protesta

El homicidio de Paul Flores ha generado una ola de indignación que ha puesto en el foco la vulnerabilidad de diversos sectores frente a la delincuencia. Sin embargo, los transportistas se encuentran entre los más afectados, enfrentando diariamente extorsiones, robos y actos de violencia. Esta situación los ha llevado a unirse a la marcha para demandar justicia y mayor seguridad. Edgar Vito, secretario de Transportes Unidos, señaló que la indiferencia del Gobierno ante protestas previas ha motivado una nueva estrategia: durante la movilización del viernes, se reunirán con empresarios de otros sectores para coordinar la fecha de un próximo paro nacional, como medida de presión para defender la vida y la democracia.

Una crisis de seguridad respaldada por datos

Las anteriores jornadas de lucha contra la inseguridad y la criminalidad en Lima

Desde que Juan Santiváñez asumió el cargo de ministro del Interior el 16 de mayo de 2024, las estadísticas muestran un deterioro preocupante en la seguridad pública. Según el sistema Sidpol de la Policía Nacional del Perú (PNP), en diez meses se han registrado 17.000 denuncias por extorsión y 1.818 asesinatos a nivel nacional. En los primeros 72 días de 2025, el Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef) reporta 444 homicidios —equivalente a un asesinato cada 3 horas y 53 minutos—, lo que representa un incremento del 12% en comparación con el mismo periodo de 2024. Asimismo, las denuncias por extorsión en este lapso alcanzan las 3.921, un 7% más que el año anterior. Regiones como Lima, La Libertad, Callao, Piura e Ica concentran el 70% de estos crímenes, reflejando la gravedad y extensión del problema.

Evidencia y proyecciones preocupantes

El analista Juan Carbajal advierte que, si no se toman medidas efectivas, el 2025 podría cerrar con un aumento superior al 10% en homicidios respecto al año anterior. Casos concretos, como la reciente captura en Lurín de ‘Gokú’, presunto líder de una banda dedicada a extorsionar buses y colegios, ilustran la magnitud de la crisis que enfrentan los transportistas y otros sectores. Este panorama ha impulsado a los gremios a alzar la voz, exigiendo soluciones inmediatas para frenar la impunidad y el terror que se viven en las calles.

Impacto y expectativas de la marcha

La marcha del 21 de marzo no solo busca visibilizar la crisis de seguridad, sino también presionar al Gobierno para que implemente políticas públicas que garanticen la protección de los ciudadanos y los sectores productivos. Los transportistas, considerados una pieza clave en la economía peruana, argumentan que la inseguridad no solo amenaza sus vidas, sino también el desarrollo del país. Con la posibilidad de un paro nacional en el horizonte, la movilización se perfila como un llamado contundente a las autoridades para que actúen de manera decisiva. Este viernes, las calles de Lima serán escenario de una protesta que podría convertirse en un punto de inflexión en la lucha contra la criminalidad en el Perú.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Exit mobile version