Sociedad
Tres cadáveres tras lluvias y desborde del río Chumbao de Apurímac
El desborde del río Chumbao arrasó con puentes, vías, veredas, viviendas, plantaciones de árboles y cultivos en algunas chacras en esta zona de Apurímac. Los efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) hallaron tres cuerpos sin vidas, uno de ellos en el sector de Chihuampata, distrito de Talavera, y otros dos (mujer y varón), en el sector de Orccomayo, en el distrito de Talavera, en la provincia de Andahuaylas, en la región Apurímac.
Con estos tres cuerpos, suman en total cuatro personas fallecidas, a consecuencia del desborde del río Chumbao, que arrasa con puentes, vías, veredas, viviendas, plantaciones de árboles y cultivos en algunas chacras.
“Primero estamos haciendo la evaluación de los daños, se está pidiendo a la población para que se pueda mantener en buen recaudo, la seguridad es importante, se está disponiendo maquinaria que corresponden al gobierno regional y también a las municipalidades para poder hacer las acciones correspondientes. Hemos solicitado la declaratoria de emergencia en el ámbito de las siete provincias de la región de Apurímac al Gobierno Central”, indicó un agente policial a RPP.
A estar alertas. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitió el aviso meteorológico N° 029 alertando a la población sobre la presencia de lluvias de moderada intensidad en todo el ámbito de la región Apurímac.
Las lluvias que podrían presentarse muy intensas en algunas partes altas de la región se presentarán desde el martes 20 hasta la madrugada del sábado 24 de marzo.
Según el mismo informe meteorológico las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y granizo en zonas situadas por los 3 000 metros sobre el nivel del mar. Asimismo, no se descarta la presencia de nieve en zonas por encima de los 4 200 metros sobre el nivel del mar.
Los niveles de peligros se encuentran enmarcados en el nivel 2 y 3. Así tenemos que para el nivel 2 los distritos expuestos son: Abancay, Chacoche, Curahuasi, Circa, Huanipaca, Lambrama, Pichirhua, San Pedro de Cachora, Tamburco. Asimismo, Andarapa, Huancarama. Kaquiabamba, Kishuará, Pacobamba y Talavera.
En Chapimarca y Tintay (Aymaraes); Huaccana, Ocobamba y Ongoy (Chincheros), respectivamente.
Mientras que en el nivel 3 se sitúan todos distritos que no aparecen en la relación precedente, por lo que se recomienda a la población tomar las previsiones del caso para responder oportunamente a las eventualidades de la naturaleza.
Fuente: RPP y Titanka