La congresista Margot Palacios, vocera de la bancada de Perú Libre, confirmó la presentación de la moción de vacancia contra de Dina Boluarte. Esta medida es por su presunta incapacidad para justificar…
Nacional
Juntos por el Perú anuncia recolección de firmas para moción de vacancia contra Dina Boluarte
El congresista Roberto Sánchez, presidente de Juntos por el Perú (JP) y vocero de la bancada Juntos por el Perú – Voces del Pueblo, anunció el inicio de la recolección de firmas para respaldar una moción de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte. “¿El Perú le cree a la presidenta? No solo se trata de mentiras, sino de faltas a la verdad, una condición moral esencial para ejercer la presidencia. Ante el clamor de distintos sectores, hemos formulado una moción de vacancia presidencial y ya comenzamos a recolectar firmas esta tarde”, afirmó Sánchez.
El congresista explicó que la moción fue detallada hoy, y que desde mañana se empezarán a reunir las firmas necesarias para su presentación formal en el Parlamento. “Es una iniciativa multipartidaria con el respaldo de diversas bancadas y congresistas. Creemos que, democráticamente, ya no podemos sostener una situación gubernamental así”, agregó
Además, Sánchez criticó la falta de transparencia en el llamado caso “El cofre”, cuestionando que Boluarte evada la justicia y permanezca en silencio por más de 100 días, lo cual, según él, afecta la integridad y legitimidad de la presidencia.
La congresista Margot Palacios Huamán, exvocera de Perú Libre y actualmente no agrupada, apoyó el anuncio de Sánchez, indicando: “Hoy firmé la moción de vacancia contra Dina Boluarte, sustentada en múltiples causales que evidencian su incapacidad moral para ejercer la presidencia”. Según Palacios, la moción señala cuestionamientos serios a la gestión de Boluarte, incluyendo la muerte de más de 50 ciudadanos en las protestas de 2022-2023, el uso desproporcionado de la fuerza y una militarización de las protestas, así como la presunta obstrucción a investigaciones fiscales. En sus redes sociales, Palacios añadió que la reciente detención de Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta y acusado de liderar una red de tráfico de influencias, refuerza la necesidad de esta vacancia.
El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, expresó su escepticismo ante la moción. “Los congresistas tienen la atribución de presentar mociones de esta naturaleza, pero considero que no deberían tener éxito; necesitamos estabilidad política para generar estabilidad económica, sobre todo a pocos días del APEC”, declaró Salhuana en una rueda de prensa.
El partido Alianza para el Progreso (APP), liderado por César Acuña, también se manifestó en contra de la vacancia. A través de Salhuana, APP expresó que no respaldaría ninguna moción de vacancia, a pesar de reconocer que la gestión de Boluarte enfrenta problemas significativos, como el incremento de la delincuencia y la crisis de seguridad. Salhuana sostuvo que “la presidenta debe mejorar sus estrategias y potenciar la Policía Nacional, pero no podemos llegar a una situación de este tipo”.
Por otro lado, Perú Libre, aliado de Fuerza Popular en el Congreso, no ha emitido un comunicado oficial. Sin embargo, el líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, recientemente anticipó el fin del gobierno de Boluarte, sugiriendo que no se presentará a la nación en el próximo mensaje presidencial. Waldemar Cerrón, segundo vicepresidente del Congreso y hermano del prófugo Vladimir Cerrón, no ha emitido ningún mensaje y brilla por su ausencia en los pasillos del Congreso. Al igual que Flavio Cruz, vocero de la bancada no ha dicho nada al respecto ni emitido algún comunicado, lo último que se sabe de él es que fue abucheado y expulsado de un medio de comunicación por los pobladores de Puno.
Fuerza Popular también defendió la permanencia de Boluarte en la presidencia. Patricia Juárez, primera vicepresidenta del Congreso y representante de este partido, señaló que la estabilidad política es prioritaria en vísperas del APEC, dado que Perú será el centro de atención internacional. Juárez reiteró que es crucial proyectar una imagen de estabilidad y respeto a la seguridad jurídica de las inversiones, destacando que su bancada no apoyará la moción de vacancia.
Norma Yarrow, de Renovación Popular, señaló que su bancada evaluará la moción después de la cumbre del APEC, enfatizando la importancia de considerar esta propuesta con responsabilidad y sin caer en un «show mediático». Yarrow destacó que una moción sin fundamentos sólidos podría no conseguir los votos necesarios para avanzar en el Congreso.
Finalmente, el congresista Alejandro Cavero, de Avanza País, también se pronunció en contra de la moción, insinuando que esta tiene motivaciones políticas, olvidando que él propuso conseguir 87 firmas para vacar a Pedro Castillo mediante una cruzada.