El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) ha emitido una alerta sobre las altas temperaturas que se registran en la costa norte del país, las cuales, combinadas con la…
Actualidad
Huaico de grandes proporciones en Nasca inunda viviendas y daña cultivos
Incremento del caudal del río Tierras Blancas en el distrito de Nasca, región Ica, Perú.
Un huaico de gran magnitud sorprendió a la localidad de Tierras Blancas, en el distrito de Nasca, región Ica, la tarde del 6 de febrero, provocando el aumento del caudal y el desborde del río Tierras Blancas. El deslizamiento de lodo, piedras, arena y árboles, generado por intensas lluvias en los Andes sur-occidentales, causó alarma entre los pobladores y afectó viviendas y cultivos en la zona. Afortunadamente, según informes preliminares del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), no se reportan daños personales.
Videos captados por testigos muestran el momento en que el río, que atraviesa la ciudad de Nasca, aumentó rápidamente su caudal, arrastrando escombros y poniendo en peligro las viviendas cercanas. La ribera, de dimensiones reducidas y sin muros de contención, no resistió la fuerza del huaico, lo que obligó a las autoridades a evacuar a los residentes de las áreas más afectadas, como San Marcelo y Majoro. En estas zonas, las principales vías rurales se convirtieron en canales de lodo, dificultando el tránsito y agravando la situación.
El desbordamiento también impactó áreas cercanas a los ríos Trancas y Nasca, donde las inundaciones y los deslizamientos comprometieron viviendas y cultivos. Los habitantes de la zona señalaron que no presenciaban un fenómeno de esta magnitud desde la década de 1990, recordando los huaicos que azotaron la región en esos años.
Las autoridades, incluyendo personal de la municipalidad provincial y el gobernador regional, se movilizaron para coordinar las acciones de respuesta y evaluar los daños. Además, se están implementando defensas ribereñas de emergencia para proteger las viviendas, mientras el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) trabaja en mitigar los efectos del huaico.
La actividad agrícola, vital para la economía local, se vio gravemente afectada, ya que el desbordamiento del río arrasó con cultivos y áreas de producción. A pesar de los esfuerzos de los residentes por proteger sus hogares, varias familias resultaron damnificadas. Las autoridades continúan monitoreando la situación y brindando apoyo a la población afectada.