El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, fue duramente rechazado por los ciudadanos de Juliaca, región Puno, tras su llegada para la inauguración del hospital Solidaridad. En un incidente que rápidamente escaló,…
Economía
Vecinos de Miraflores rechazan con cacerolazos a Rafael López Aliaga en inauguración del Puente de la Paz
El pasado 20 de agosto, la inauguración del Puente de la Paz, que conecta los distritos de Miraflores y Barranco, se vio empañada por una enérgica protesta de vecinos miraflorinos contra el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, y el burgomaestre local, Carlos Canales. Con cacerolazos y gritos de “¡ladrones!”, “¡miserables!” y “¡fuera!”, los manifestantes expresaron su rechazo a la obra, denunciando que la iluminación LED del puente genera contaminación visual y perturba el descanso de los residentes cercanos. Además, acusaron a las autoridades de excluir a la comunidad del proceso de planificación y de ejecutar un proyecto que, según ellos, ha incrementado el caos vehicular en la zona.
Los vecinos, portando pancartas que calificaban el puente como un “gigante fluorescente”, señalaron que no fueron consultados sobre la obra y que se les impidió el acceso a la ceremonia de inauguración. Las críticas también apuntaron a la calidad de la construcción, considerada deficiente por los manifestantes, quienes exigieron soluciones inmediatas. La protesta reflejó un malestar generalizado con la gestión de López Aliaga, a quien responsabilizan de priorizar proyectos vistosos sobre las necesidades reales de la ciudadanía.
Por su parte, el alcalde de Miraflores, Carlos Canales, defendió el proyecto citando un informe técnico que justifica la iluminación, aunque anunció que se evalúa la implementación de “luces inteligentes” para reducir el impacto nocturno. Canales destacó que el puente forma parte de un corredor turístico de 24 horas, pero sus palabras no lograron calmar a los vecinos, quienes prometen continuar con las protestas hasta que sus demandas sean atendidas. Este incidente pone en evidencia las tensiones entre las autoridades y los residentes en torno a la gestión urbana en Lima.