Actualidad

Decisión judicial histórica a favor de la comunidad campesina Túpac Amaru II de Cañaris

Published

on

La Sala Mixta Vacacional de Lambayeque ha emitido un fallo trascendental al declarar nula la sentencia del Segundo Juzgado Constitucional de Chiclayo, que había declarado improcedente la demanda de acción de amparo presentada por la Comunidad Campesina Túpac Amaru II de Cañaris.

Con dos votos a favor y uno en contra, los magistrados superiores reconocieron la validez del reclamo de la comunidad sobre la restitución de 32 mil hectáreas de su territorio ancestral, las cuales les fueron arrebatadas mediante la Resolución Ejecutiva Regional N° 254-2017-GR.LAMB/PR.

Cabe recordar que la Comunidad Campesina Túpac Amaru II fue legalmente constituida el 22 de junio de 1987, mediante la Resolución Directoral N° 363-87-AG/DRIII-Lambayeque, con sede en el Centro Poblado de Chiñama, en Ferreñafe. Sus tierras fueron debidamente inscritas en los Registros Públicos con la Partida N° 02291669.

En esta decisión, los magistrados Marco Antonio Pérez Ramírez y Víctor Bonifaz López votaron a favor de la restitución de los derechos territoriales, mientras que la jueza Cecilia Tutaya Gonzáles se pronunció en contra. Como consecuencia de este fallo, el Segundo Juzgado Constitucional deberá emitir una nueva sentencia.

La comunidad, liderada por su presidente Juan de la Cruz Céspedes, se mantuvo firme hasta la decisión final de los jueces

Esta resolución representa un avance significativo en la lucha de la comunidad por recuperar sus tierras ancestrales y establece un precedente importante en la defensa de los derechos territoriales de las comunidades campesinas en el Perú. La decisión judicial no solo reconoce la legitimidad de los reclamos de la Comunidad Túpac Amaru II, sino que también cuestiona la controvertida resolución del 2017 que buscaba despojarlos de su territorio.

La comunidad, liderada por su presidente Juan de la Cruz Céspedes, ha mantenido una lucha constante por la defensa de sus derechos colectivos y su identidad cultural. Este fallo demuestra que la unidad y la perseverancia pueden conducir a la justicia, reafirmando el valor de la resistencia en la protección de los derechos ancestrales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Tendencia

Exit mobile version