Actualidad
Dina Boluarte visitará China en medio de cuestionamientos por corrupción e ineficiencia en la gestión
Este miércoles, el parlamento peruano aprobó con 71 votos a favor el viaje de la presidenta Dina Boluarte a China, del 23 al 30 de junio. La aprobación se dio tras una exposición del canciller Javier González-Olaechea, quien solicitó y sustentó previamente el permiso correspondiente en el pleno del Congreso de la República.
Según un comunicado enviado al Congreso por Boluarte y el presidente del Consejo de ministros, Gustavo Adriazén, la mandataria fue invitada por el presidente chino, Xi Jinping, para realizar una visita de Estado a dicho país del continente asiático.
Pero, este permiso llega en medio de un contexto turbulento para Boluarte, quien enfrenta acusaciones de corrupción y cuestionamientos sobre su gestión. La Fiscalía la investiga por presunto uso indebido de lujosos relojes Rolex, entre otras acusaciones, que han motivado mociones de vacancia presentadas por los congresistas de la bancada de la izquierda del parlamento, principalmente de Perú Libre, liderado por su entonces vocera Margot Palacios Huamán, aunque estas fueron desestimadas por la mayoría parlamentaria de la derecha congresal integrado por Fuerza Popular, Alianza para el Progreso, Renovación Popular, Avanza País, Bloque Magisterial y otros aliados.
Además, la visita se da en paralelo a un conflicto entre el Estado peruano y la empresa Cosco Shipping Ports Chancay Perú, de propiedad mayoritaria estatal china, por un proyecto portuario. Este conflicto ha generado tensiones y cuestionamientos sobre la transparencia en la toma de decisiones.
El ministro de Relaciones Exteriores, González-Olaechea, justificó el viaje señalando la importancia de China como socio comercial y su avanzada tecnología en diversas áreas. Sin embargo, las críticas no se hicieron esperar en el parlamento, con congresistas como Susel Paredes, expresando preocupación sobre el propósito real del viaje y las implicaciones para el país.
La congresista Margot Palacios, no agrupado, también lanzó duros cuestionamientos, señalando las investigaciones pendientes contra Boluarte y calificando su salida del país como inapropiada.
En medio de estas tensiones y cuestionamientos, queda por ver cómo se desarrollará esta visita de Estado y qué impacto tendrá en las relaciones bilaterales entre Perú y China, así como en la imagen y estabilidad del gobierno de Boluarte.
Fuente: Webs y redes de noticias