La injusta prolongación de la prisión preventiva contra el profesor Pedro Castillo revela, una vez más, el rostro más cruel del racismo estructural y la persecución política que caracteriza al sistema judicial…
Educación
Corte Suprema de Perú rechaza apelación de Pedro Castillo para salir de prisión
La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Perú rechazó por unanimidad el recurso de apelación presentado por la defensa del expresidente Pedro Castillo, quien solicitaba el cese de la prisión preventiva que cumple en el penal de Barbadillo. La decisión, tomada este lunes 18 de agosto de 2025, ratifica la medida impuesta tras el intento de golpe de Estado de diciembre de 2022, por el cual Castillo enfrenta cargos por el presunto delito de rebelión. La defensa argumentó que la prisión preventiva fue solicitada por fiscales adjuntos sin competencia, pero el tribunal desestimó este planteamiento, manteniendo la reclusión del exmandatario.
Castillo, quien gobernó Perú entre julio de 2021 y diciembre de 2022, permanece en prisión preventiva mientras avanza el juicio oral en su contra, con una solicitud fiscal que pide 34 años de cárcel por el delito de rebelión. Además, enfrenta otra medida de prisión preventiva de 36 meses por cargos relacionados con organización criminal, tráfico de influencias y colusión. Estas acusaciones se derivan de presuntas irregularidades durante su gestión, lo que ha generado un amplio debate sobre su situación judicial y política en el país.
La resolución de la Corte Suprema refuerza la postura de las autoridades judiciales peruanas en este caso de alto perfil, que continúa polarizando a la opinión pública. Mientras la defensa de Castillo evalúa nuevas acciones legales, el proceso judicial sigue su curso, con el expresidente enfrentando múltiples investigaciones que podrían definir su futuro en los próximos años. La ciudadanía permanece atenta a los desarrollos de este caso, que marca un capítulo significativo en la historia política reciente de Perú.