Actualidad

Perú protesta contra régimen de Dina Boluarte y golpe de Estado fujimorista

Published

on

El centro histórico de Lima, Perú, fue testigo de una masiva movilización durante la tarde del viernes 5 de abril, donde ciudadanos y diversas organizaciones sociales expresaron su descontento con el gobierno liderado por Dina Boluarte, también conmemoraron el golpe de Estado neoliberal perpetrado por Alberto Fujimori el 5 de abril del 1992.

La protesta, que congregó a un gran número de personas, tuvo como punto de llegada las inmediaciones del Congreso de la República, donde los manifestantes expresaron abiertamente su rechazo hacia el Gobierno de Boluarte y Alberto Fujimori que tiene la mayoría de parlamentarios en el Congreso de la República.

Los manifestantes provistos con pancartas, banderolas, megáfonos y carteles recorrieron aproximadamente cuatro cuadras de la avenida Abancay, haciendo visible su demanda de cambio y malestar ante la crisis política actual. Otro grupo llegó al lugar portando una gran bandera nacional, pero con los colores trastocados: el rojo por el negro.

“Es un descaro, mientras el pueblo se muere de hambre, hay desempleo y mucha gente se queda sin estudiar”, criticó una mujer integrante del colectivo Unidad de Lucha.

Otra manifestante, que sostenía otro gigantesco Rolex, exigió que se vayan todos porque el Perú se está yendo al fondo. “Todos los que están en el Congreso son unos delincuentes, Dina es una asesina y no hay justicia para los muertos. Ahora tiene relojes, hay pruebas. ¿Por qué no la vaca el Congreso? Porque ellos están con ella hasta el 2026”, señaló.

En el departamento de Ayacucho la población protestó contra el gobierno de Dina Boluarte. Los manifestantes expresaron su descontento por el controvertido caso de los “Rolex”, las muertes ocurridas durante las manifestaciones y la conexión que existe entre el Fujimorismo y el gobernador regional Wilfredo Oscorima, aliado del régimen de Dina Boluarte. Esta movilización se da en el contexto de la conmemoración de los 32 años del golpe de Estado dado por Alberto Fujimori.

Bajo consignas como “Neoliberalismo nunca más” y “Abajo Dina asesina”, miembros del Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho (Fredepa) y ciudadanos ayacuchanos demandaron la renuncia inmediata de la presidenta Boluarte, alegando incapacidad moral. Además, convocaron a la formación de una Asamblea Constituyente que incluya la participación activa del pueblo.

Por otro lado, en Puno, quechuas y aimaras expresaron en las calles de la ciudad altiplánica su repudio al Gobierno de Boluarte y al Congreso “que protege a un Gobierno corrupto”, como dijo la dirigente Martha Mamani. Por su parte el dirigente Lucio Callo sostuvo que las protestas van a seguir porque nada ha cambiado. “Este Gobierno corrupto se ha impuesto con muertes y ahora quiere seguir gobernando con Rolex. Los que nos gobiernan son delincuentes políticos”, afirmó.

La ciudad de Arequipa también fue escenario de manifestaciones contra Dina Boluarte. La marcha de protesta partió de la plaza España y, tras seguir por las principales calles, culminó en la plaza de Armas.

En Cusco, frente a la sede judicial, pidieron justicia para los más de 60 muertos en las protestas contra Dina Boluarte. Estuvieron presentes las mujeres víctimas de esterilización forzada durante el gobierno de Alberto Fujimori.

Mientras que en Chiclayo hubo un plantón en la plazuela Elías Aguirre. Y en Trujillo, la marcha de protesta recorrió la avenida España y culminó en la plazuela El Recreo.

En Cajamarca, de donde es el ex presidente Pedro Castillo, la población se volcó de manera masiva, arengando «Dina asesina, renuncia”. Las protestas en este departamento son inusuales porque desde la destitución de Castillo la población de este departamento protestaba muy poco, esta vez salieron a las calles las principales organizaciones sociales y políticas, rechazando a Dina Boluarte y la anunciada reactivación del proyecto minero Conga.

Fuente: Webs y redes de noticias

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Exit mobile version