Nacional

Congreso elige mesa directiva continuista de la derecha corrupta y antipopular

Published

on

El Congreso peruano eligió a José Jerí (Somos Perú) como presidente de la Mesa Directiva 2025-2026, consolidando un bloque conservador, corrupto y antipopular junto a Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular), Waldemar Cerrón (Perú Libre) e Ilich López (Acción Popular). Con 79 votos, esta coalición de derecha y el oportunismo de Perú Libre que abandonó el socialismo refuerza el continuismo a favor de Dina Boluarte, priorizando el poder y los beneficios partidarios sobre los intereses ciudadanos, según críticas en medios y redes sociales.

Jerí enfrenta graves acusaciones: una denuncia por violación sexual en Canta (diciembre de 2024) en trámite en la Fiscalía de Huaral, incumplimiento de una orden judicial de tratamiento psicológico y cargos por desobediencia a la autoridad. Además, Panamericana Televisión reveló presuntas coimas de 150,000 soles por proyectos de construcción, y una investigación por enriquecimiento ilícito cuestiona su adquisición de propiedades por más de un millón de soles. Pese a ello, Somos Perú y aliados respaldaron su candidatura, y Jerí archivó una denuncia contra Boluarte por las muertes en protestas de 2022-2023.

Los vicepresidentes también están bajo escrutinio: Rospigliosi impulsa leyes que debilitan la lucha anticorrupción, Cerrón está investigado por crimen organizado en “Los Dinámicos del Centro” y López por corrupción en “Los Niños”. Esta Mesa Directiva refleja una alianza entre Fuerza Popular, Perú Libre, Acción Popular y Alianza para el Progreso, que, según La República y El Comercio, protege a Boluarte y garantiza cargos y licitaciones cuestionadas, postergando la atención de las demandas populares.

Fernando Rospigliosi de Fuerza Popular será quien realmente determine los grandes temas que se debatan en el Congreso de la República: Fuete Congreso

En X, usuarios como @AaronRios90 y @Marimaz8 critican la “alianza corrupta” y el abandono del socialismo por Perú Libre, mientras @JUlIOSCHIAPPAP señala a Jerí como “títere” de Boluarte y Keiko Fujimori. Con una aprobación del Congreso del 4%, la ciudadanía rechaza esta Mesa Directiva, vista como un símbolo de impunidad y desconexión con la población.

Este Congreso, liderado por una derecha conservadora y populista, perpetúa un sistema que favorece a las élites políticas y económicas. Mientras Jerí promete “neutralidad” hacia 2026, las acusaciones de asegurar el triunfo de algún candidato de la derecha en las elecciones generales del 2026 y el blindaje a Boluarte evidencian un Parlamento que prioriza el poder sobre la justicia social y la representación popular.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Exit mobile version