Este sábado, miles de personas salieron a las calles en los 50 estados de Estados Unidos bajo el movimiento #50501, en una jornada de protestas que marcó más de 1,200 concentraciones contra…
Actualidad
Trujillo: Keiko Fujimori lanza su cuarta candidatura entre protestas y rechazo ciudadano
Trujillo, 30 de octubre de 2025.- Keiko Fujimori oficializó este miércoles su candidatura presidencial para las elecciones generales de 2026 en el local “Villa Gabuko”, en Huanchaco. Su llegada al aeropuerto Capitán FAP Carlos Martínez de Pinillos fue recibida con protestas de cientos de trujillanos que portaban pancartas con mensajes como “Fujimori nunca más” y “No a la mafia”. La Policía Nacional desplegó un cordón de seguridad para evitar enfrentamientos con los simpatizantes fujimoristas, muchos de los cuales —según testigos— fueron trasladados en buses desde Lima y Chiclayo.
En su discurso, la lideresa de Fuerza Popular centró su mensaje en la lucha contra la inseguridad, prometiendo “erradicar la maldita violencia” en una ciudad que, según el INEI, registra un 89,1 % de percepción de inseguridad en 2024. Fujimori reconoció “errores del pasado” pero omitió referencias a los procesos judiciales archivados en su contra, incluido el caso Odebrecht. El evento reunió a menos de 1.500 personas, según estimaciones de medios locales, por debajo de las expectativas de la organización.
El rechazo en Trujillo se inscribe en una serie de episodios similares: en septiembre fue declarada persona no grata en Puno y canceló actos en Cusco por falta de asistencia. La encuesta de CPI de septiembre 2025 le otorga 7,8 % de intención de voto y un rechazo del 46,2 %, el más alto entre los precandidatos. Analistas advierten que el antifujimorismo histórico y la crisis política actual restringen su crecimiento electoral pese a su base partidaria.