Nacional

Interpelación al premier Gustavo Adrianzén continúa en el Congreso: Preguntas de fondo y la sombra de una posible censura

Published

on

Desde las 3:00 p.m. de hoy, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, enfrenta una intensa sesión de interpelación en el Pleno del Congreso de la República, donde responde un pliego de 43 preguntas que abordan los temas más críticos de su gestión y la del gobierno de Dina Boluarte. A esta hora, pasadas las 9:00 p.m., el debate sigue en curso, con el premier ofreciendo respuestas que buscan justificar las acciones del Ejecutivo frente a una crisis de inseguridad ciudadana, la gestión económica y las acusaciones de descoordinación en su gabinete.

Entre las preguntas más de fondo destacan las relacionadas con la incapacidad del gobierno para frenar el aumento de homicidios, extorsiones y sicariato, así como la falta de reformas estructurales en la Policía Nacional del Perú (PNP). «¿Qué iniciativas específicas ha demandado al ministro del Interior para enfrentar la evolución de las bandas criminales?», cuestionó el pliego, poniendo en el foco la estrategia de seguridad que Adrianzén defendió hoy, destacando los estados de emergencia y la desarticulación de bandas como logros progresivos.

Otro punto álgido es la gestión de empresas públicas como Petroperú y Essalud, cuya crisis ha sido atribuida a una falta de liderazgo efectivo desde la PCM. «¿Por qué se ha priorizado la defensa política de la presidenta Boluarte en lugar de adoptar medidas concretas para la ciudadanía?», se le preguntó, tocando un tema sensible que involucra casos como Rolexgate y Waykis en la sombra. Adrianzén ha reiterado que las investigaciones contra la mandataria deben respetar su investidura, pero sus respuestas han generado escepticismo en las bancadas de oposición.

La posibilidad de una censura planea sobre la sesión. Aunque las principales fuerzas aliadas de derecha, como Fuerza Popular, Perú Libre y Alianza para el Progreso, han descartado apoyar una moción de destitución por ahora, las bancadas de izquierda, incluyendo el Bloque Democrático Popular y Juntos por el Perú, mantienen abierta esa puerta si las respuestas no satisfacen.

Con el debate extendiéndose por más de dos horas tras las respuestas de Adrianzén, el desenlace sigue siendo incierto. Si bien la censura requiere 33 firmas y una mayoría en el Pleno, el ánimo de los congresistas podría cambiar dependiendo de cómo se perciban las explicaciones del premier sobre estos temas de fondo. Por ahora, la sesión continúa, y el país observa si este ejercicio de control político derivará en una crisis mayor para el Ejecutivo.

Nota en desarrollo…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Exit mobile version