Cultura

Día de la Canción Ayacuchana: símbolo de identidad y resistencia ayacuchana

Published

on

El Día de la Canción Ayacuchana, celebrado el 6 de noviembre, honra la rica tradición musical de Ayacucho y a los destacados artistas que han plasmado las historias y luchas de su pueblo en melodías profundamente emotivas.

Esta celebración fue instaurada en 1981 en honor al aniversario del fallecimiento de Nery García Zárate, «El Pajarillo», quien, junto a su hermano Raúl, formó el Dúo Ayacucho. Su legado se convirtió en un símbolo de la identidad regional, popularizando temas que transmiten el espíritu y el dolor de una región marcada por la historia y la resistencia.

Las instituciones públicas y privadas de Ayacucho organizaron un concierto en la Plaza Mayor de Huamanga – Ayacucho

Entre los pioneros de esta tradición están figuras como Raúl García Zárate, cuya maestría en la guitarra lo llevó a ser nombrado “Patrimonio Cultural Vivo del Perú”.

También Jaime Guardia, aclamado como “maestro del charango”, contribuyó con su carismática interpretación y amistad con el escritor José María Arguedas a difundir la música ayacuchana a nivel nacional e internacional. Otro destacado es Manuelcha Prado, cuya guitarra sigue evocando las complejas emociones de su tierra, reflejando la historia de su pueblo en cada nota.

El legado artístico de Nery García Zárate, «El Pajarillo»

La música ayacuchana ha servido como una plataforma para expresar temas sociales y políticos. Artistas como Martina Portocarrero y Walter Humala integraron letras de protesta y conciencia social en sus canciones, conectando con las nuevas generaciones. Este compromiso con las problemáticas de su tierra ha mantenido viva la música ayacuchana, enfrentando incluso momentos de censura y represión.

Actualmente, la tradición continúa con intérpretes jóvenes, quienes llevan la herencia musical a un contexto globalizado, demostrando que la música ayacuchana sigue siendo una poderosa herramienta de identidad cultural y expresión de resistencia social en el Perú.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Exit mobile version