Actualidad

Colapso de puente en Chancay expone negligencia en diseño y mantenimiento de la infraestructura por parte del Gobierno

Published

on

Dos personas fallecieron y al menos 38 resultaron heridas tras el colapso del puente sobre el río Chancay, en el kilómetro 75 de la Panamericana Norte, un hecho que ha puesto en evidencia la falta de mantenimiento y el mal diseño de la infraestructura vial en el país. El accidente ocurrió alrededor de las 11:55 p.m. del último jueves, cuando un bus interprovincial de la empresa Cruz del Norte y un automóvil particular cayeron al río desde una altura considerable tras el derrumbe de la estructura.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes, confirmó que los afectados fueron trasladados a los hospitales de Chancay y Huaral, y anunció la instalación de puentes modulares en un plazo de 8 a 15 días. Sin embargo, la medida ha sido calificada como tardía y reactiva, ya que el estado crítico del puente era conocido desde hace tiempo.

El puente, concesionado a la empresa Norvial, no habría recibido mantenimiento adecuado en los últimos meses. El primer ministro, Gustavo Adrianzén, declaró que desconoce si en noviembre se realizó algún tipo de mantenimiento a la estructura, lo que ha generado indignación entre la población y los congresistas.

Reacción tardía e incompleta del gobierno de Dina Boluarte a través de su Premier sobre el colapso del puente de Chancay

La tragedia ha expuesto una vez más la precaria situación de las carreteras concesionadas en el Perú, especialmente en un contexto donde el Estado prioriza megaproyectos como el puerto de Chancay, de inversión china, mientras descuida la infraestructura básica que garantiza la seguridad de los ciudadanos.

Bomberos y agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) trabajaron en conjunto para rescatar a los pasajeros atrapados dentro del bus, algunos de los cuales quedaron entre los fierros retorcidos. Brigadistas del Espacio de Emergencia y Desastres (EMED) también participaron en las labores de rescate, trasladando a los heridos a los hospitales de Chancay y Huaral para su atención inmediata.

Hasta el momento, se ha confirmado una lista de 35 heridos con distintas lesiones, todos pasajeros del bus que salió de Chimbote. El servicio de emergencia del Hospital de Chancay continúa brindando atención médica a las víctimas.

La tragedia de Chancay no solo ha dejado un saldo trágico de vidas perdidas y heridos, sino que ha puesto en evidencia la falta de planificación y supervisión del Estado en materia de infraestructura vial. La ciudadanía exige respuestas claras y acciones concretas para evitar que hechos como este se repitan.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Tendencia

Exit mobile version