Este sábado, miles de personas salieron a las calles en los 50 estados de Estados Unidos bajo el movimiento #50501, en una jornada de protestas que marcó más de 1,200 concentraciones contra…
Economía
Rusia critica las medidas arancelarias impulsada por el presidente de Estados Unidos Donald Trump
Moscú – El gobierno ruso ha alzado su voz contra las recientes medidas arancelarias impulsadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificándolas como una amenaza para la estabilidad de la economía mundial. En un contexto de creciente tensión comercial, el Kremlin advirtió este martes que las tarifas impuestas por Washington están generando «turbulencias» en los mercados globales y socavando el sistema de comercio internacional.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, afirmó que, aunque Rusia no se ve directamente afectada por los aranceles debido al reducido intercambio comercial con Estados Unidos —fruto de sanciones previas impuestas tras la invasión de Ucrania en 2022—, el impacto indirecto es innegable. «El mundo está reaccionando de manera muy emocional. La economía global está en un estado de agitación», señaló Peskov, subrayando que Moscú observa con cautela las repercusiones en las cadenas de suministro y los precios de las materias primas.
Las tarifas anunciadas por Trump, que incluyen un arancel base del 10% a casi todos los países y tasas más altas para socios comerciales clave, han sido interpretadas por Rusia como un intento de reconfigurar las reglas del comercio global. Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso se emitió un comunicado defendiendo el rol de la Organización Mundial del Comercio (OMC), afirmando que «somos testigos de intentos de crear nuevos sistemas de regulación comercial que debilitan las estructuras multilaterales existentes».
Analistas rusos han ofrecido perspectivas variadas. Mientras figuras como Dmitry Medvedev, ex presidente y actual aliado del Kremlin, adoptaron un tono irónico al sugerir que Rusia simplemente esperará «a que el cadáver de la economía europea flote por el río», otros expertos advierten sobre los riesgos a largo plazo. Un eventual desaceleramiento económico global podría reducir la demanda de petróleo y gas, principales exportaciones rusas, afectando sus ingresos pese a su exclusión de la lista arancelaria.
La postura de Rusia se suma a las críticas de otros actores internacionales, como China y la Unión Europea, que también han condenado las medidas de Trump por su potencial para desencadenar una guerra comercial. En este escenario, el Kremlin parece posicionarse como defensor del orden comercial tradicional, al tiempo que explora oportunidades para fortalecer lazos con países afectados por las políticas estadounidenses, en medio de un panorama económico cada vez más incierto.