San Juan de Lurigancho, Lima.- En un hito trascendental para el desarrollo educativo del distrito y del país, se ha promulgado la Ley 32007 que modifica la Ley 29659, creando así la…
Educación
San Juan de Lurigancho celebrará en 2026 el inicio de su Universidad Nacional Tecnológica
San Juan de Lurigancho, 29 de abril de 2025.- La Universidad Nacional Tecnológica de San Juan de Lurigancho (UNTSJL), creada por la Ley N.º 32007 gracias al impulso de la congresista Margot Palacios y líderes comunitarios, se perfila como un hito educativo para el distrito más poblado del Perú. Este proyecto, que responde a una demanda histórica por educación superior pública, avanza con miras a iniciar sus actividades académicas en 2026. En una reciente reunión con la Comisión Organizadora, estudiantes y dirigentes, Palacios destacó el compromiso con una educación de calidad.
Pese a los esfuerzos, la Comisión Organizadora enfrenta retos. La elaboración del Plan Director, esencial para consolidar la universidad, se ha retrasado debido a la demora en el desembolso de fondos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para el año fiscal 2025, previsto para junio. Sin embargo, la Comisión avanza en la planificación institucional, diseñando reglamentos y programas académicos que posicionen a la UNTSJL como un referente en formación tecnológica, con carreras como Ingeniería Industrial y Administración.
Un avance clave es el convenio en negociación con la Municipalidad de San Juan de Lurigancho, que cederá infraestructura moderna para las operaciones iniciales. Esto permitirá a la Comisión solicitar el licenciamiento a la SUNEDU en octubre de 2025. De obtenerse la aprobación, el primer examen de admisión está programado para agosto de 2026, un momento histórico que marcará el inicio de clases en el pueblo joven Cruz de Motupe, beneficiando a miles de jóvenes.
Con un presupuesto inicial de 3 millones de soles asignado en 2024 por el Ministerio de Educación, la UNTSJL se prepara para ofrecer carreras alineadas con las necesidades del mercado laboral. No obstante, la asignación oportuna de recursos y la construcción de infraestructura propia serán cruciales para su consolidación. La comunidad, expectante, vigila el proceso, consciente de que la universidad impulsará el desarrollo económico y social del distrito.
La UNTSJL representa una conquista para San Juan de Lurigancho, pero su éxito dependerá de la colaboración entre autoridades, ciudadanos y la gestión eficiente. A un año de su lanzamiento, el sueño de una universidad propia está más cerca, prometiendo transformar el futuro educativo del distrito y del país.