Actualidad
ENFEN actualiza proyecciones sobre El Niño: magnitud sería más débil que moderada en enero de 2024
En el segmento Observatorio del Clima de RPP, el experto en fenómenos naturales Patricio Valderrama analizó el nuevo reporte de la Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen)
En el segmento Observatorio del Clima de RPP, el experto en fenómenos naturales Patricio Valderrama analizó el nuevo reporte de la Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen)
El geólogo Patricio Valderrama, expresidente del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), indicó que las nuevas proyecciones de la Comisión Multisectorial del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) sobre el Fenómeno El Niño costero señalan que la magnitud será más débil que moderada en enero de 2024.
En el segmento Observatorio del Clima de RPP, el experto en fenómenos naturales Patricio Valderrama señaló que el escenario actual del Fenómeno El Niño costero es que será más débil. Sin embargo, se seguirán registrando lluvias de ligera a moderada intensidad en la costa peruana.
“La posibilidad de tener un Niño Costero de magnitud moderada es de 45% ahora. La anterior medición era de 37%. De la misma manera, Enfen indicó que la probabilidad de tener el Niño Costero débil en las costas peruanas es de 49%. La medición anterior era 33%. Entonces ahora nos centramos básicamente en un escenario de un Niño más débil que moderado, lo cual son buenas noticias respecto a la posibilidad de tener lluvias fuertes”, apuntó el especialista.
Patricio Valderrama sostuvo que hay muchos factores que influyen para que la intensidad del Fenómeno El Niño vaya bajando, como la temperatura del mar, la potencia de los vientos, la salinidad del agua, la presencia de biomasa, cuantos peces de agua fría hay en nuestra costa, entre otros.
“De hecho la posibilidad de tener un Niño Costero fuerte ahora bajó de un 12% a solo 3%. Entonces básicamente estamos en un escenario de un Niño Costero débil moderado para el mes de enero del 2024”, agregó.
El experto indicó que esta tendencia seguirá a la baja. “La tendencia de que la probabilidad de El Niño suba hacia débil y a partir del mes de febrero/ marzo vamos a llegar a un escenario neutral nuevamente. Entonces ya estamos presenciando el final del Niño en estos meses de verano”, puntualizó.
Fuente: RPP.