Deporte
Seleccionado de fútbol peruano rompe el maleficio y vence a Uruguay

El Estadio Nacional de Lima fue testigo de un partido vibrante, en el que la selección peruana consiguió su primer triunfo en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, al derrotar 1-0 a Uruguay. Un resultado que no solo le permite a los dirigidos por Jorge Fossati escapar del fondo de la tabla, sino que también condena a Chile al último lugar, en una noche inolvidable para el fútbol peruano.
Frente a más de 20 mil hinchas, la «Blanquirroja» mostró carácter y ambición desde el primer minuto. La defensa, liderada por un aguerrido Carlos Zambrano, fue clave para mantener el cero en el arco, mientras que Jesús Castillo y Sergio Peña se lucieron en la mitad de la cancha, demostrando que las ausencias de jugadores importantes como Renato Tapia no merman la capacidad del equipo.
El partido parecía destinado a un empate, hasta que, en el minuto 88, Piero Quispe, quien había ingresado en la segunda mitad, lanzó un centro perfecto que encontró la cabeza de Miguel Araujo. El defensor, con un certero remate, desató la locura en el estadio y aseguró una victoria que significa mucho más que tres puntos. Este gol fue el símbolo del esfuerzo y la perseverancia de un equipo que, a pesar de las adversidades, no ha dejado de luchar.

Las palabras de Juan Carlos Oblitas, director deportivo de la selección, resumen el sentir del país: «Este triunfo es un bálsamo. A pesar de las bajas, los jugadores en el campo demostraron un gran corazón. Volvamos a acostumbrarnos a ganar y que este sea el impulso que necesitamos para recuperar nuestra identidad».
Carlos Zambrano, emocionado hasta las lágrimas, también expresó lo que muchos peruanos sienten: «Sabemos que muchos no confían en nosotros, pero luchamos por los niños que ven a la selección. Hoy salimos a poner la cara, y lo logramos».
La victoria de Perú no solo deja una alegría inmensa en los corazones de los hinchas, sino que marca un antes y un después en la campaña de las eliminatorias. Queda un camino largo y difícil, pero con la esperanza renovada y el ánimo en alto, el sueño mundialista sigue vivo.
¡Arriba, Perú!
Deporte
¡Histórico! Perú triunfa en la Copa Davis y clasifica a los Qualifiers del Grupo Mundial

En un día que quedará grabado en la memoria del deporte peruano, los jóvenes tenistas Ignacio Buse y Gonzalo Bueno, de apenas 21 años, lideraron a Perú hacia una victoria épica por 3-1 ante la favorita Portugal, asegurando un lugar en los Qualifiers del Grupo Mundial de la Copa Davis.
Buse protagonizó una remontada espectacular en el singles, superando un primer set perdido por 3-6 para imponerse con autoridad por 6-3 y 6-2, sellando la serie en medio de la euforia de los aficionados. Este triunfo, logrado con talento, disciplina y corazón, coloca a Perú entre las 30 mejores selecciones del tenis mundial, un hito que desata el orgullo nacional.
El viernes, Gonzalo Bueno había dado la primera gran sorpresa al derrotar al portugués Nuno Borges, ex top 30 y actual número 52 del mundo, en un partido que marcó el rumbo de la serie. “La clave estuvo en mantener la cabeza fría; los consejos del capitán Luis Horna fueron vitales”, declaró Bueno, reflejando la mentalidad y preparación que respaldaron esta hazaña.
Por su parte, Buse destacó la unidad del equipo y el apoyo del público, que impulsaron a los jugadores a darlo todo en la cancha. Este logro no solo consolida el presente del tenis peruano, sino que proyecta un futuro prometedor para las nuevas generaciones. Con esta victoria, Perú espera ahora un rival de élite para los Qualifiers de 2026, una etapa que ilusiona a todo un país.
Más allá del resultado deportivo, este triunfo simboliza el ascenso de una generación de tenistas dispuestos a llevar el nombre de Perú a lo más alto. La garra, el talento y la pasión demostrados por Buse y Bueno son la prueba de que los sueños de grandeza se construyen con esfuerzo y determinación, inspirando a una nación a creer en su potencial. ¡El tenis peruano está más vivo que nunca!
Deporte
Universitario y Los Chankas empatan en el Monumental en un ambiente de fiesta y hermandad

Lima, 13 de julio de 2025 – En un vibrante encuentro disputado en el Estadio Monumental de Ate, Universitario de Deportes y Los Chankas de Andahuaylas igualaron 0-0 en la última fecha del Torneo Apertura de la Liga 1 2025. El empate fue suficiente para que los ‘cremas’ se coronaran campeones del certamen, pero más allá del resultado, la jornada estuvo marcada por un ejemplar espíritu de camaraderie entre las hinchadas, quienes compartieron alimentos, bailaron y demostraron que el fútbol puede ser una celebración sin violencia.
El partido, que congregó a más de 80,000 espectadores en el coloso de Ate, fue intenso pero careció de goles. Universitario, bajo la dirección de Jorge Fossati, dominó gran parte del encuentro, pero se topó con una sólida defensa de Los Chankas, liderada por el arquero Franco Saravia. A pesar de las ocasiones generadas, como un potente disparo de Edison Flores que se estrelló en el palo en el minuto 18, el marcador no se movió. Los Chankas, por su parte, mostraron garra y buscaron sorprender en contragolpes, pero no lograron batir la meta defendida por Diego Britos.
Fuera de las canchas, la verdadera noticia fue la hermandad entre los aficionados. En la previa del encuentro, hinchas de Universitario y Los Chankas se reunieron en los alrededores del estadio, compartiendo comida típica como anticuchos y pachamanca, y bailando al ritmo de música andina y criolla. Videos captados por medios locales mostraron a los seguidores intercambiando banderas y cánticos en un ambiente festivo, sin incidentes de violencia. Esta muestra de unión, que ya había tenido un precedente en noviembre de 2024 en la Plaza de Armas de Andahuaylas, reforzó el mensaje de que el fútbol puede ser un espacio de convivencia y respeto.
“Vinimos a apoyar a nuestro equipo, pero también a disfrutar. Compartir con los hinchas de Los Chankas fue increíble, todos cantando y riendo juntos. Esto es el fútbol de verdad”, comentó Juan Pérez, un aficionado crema presente en el Monumental.

El empate aseguró el título del Torneo Apertura para Universitario, que sumó 39 puntos, dos más que su escolta, Alianza Lima, que también igualó 0-0 ante UTC en Cajabamba. Los ‘cremas’ celebraron con calma y satisfacción en el campo, acompañados por el fervor de su hinchada, que llenó las gradas de cánticos y aplausos.
Esta jornada no solo dejó a Universitario como campeón, sino que también destacó por la ejemplar conducta de las hinchadas, demostrando que el fútbol peruano puede ser sinónimo de unión y alegría. El próximo desafío para los ‘cremas’ será el inicio del Torneo Clausura 2025, cuando enfrenten a Comerciantes Unidos el viernes 18 de julio en el mismo escenario.
Actualidad
Torcedores del PSG protestan contra el genocidio en Gaza durante la final de la Champions League

Múnich, 31 de mayo de 2025.- Hinchas del Paris Saint-Germain (PSG) alzaron su voz en la final de la UEFA Champions League en Múnich, desplegando una impactante pancarta que decía “Para el genocidio en Gaza” tras el primer gol de Achraf Hakimi en la victoria 5-0 ante Inter Milán.
Miles de seguidores parisinos marcharon por las calles de la ciudad alemana ondeando banderas palestinas y coreando “Todos somos niños de Gaza”, en solidaridad con las víctimas del conflicto.
El acto, que refleja el creciente clamor global contra la ofensiva en Gaza, donde más de 54,000 personas han muerto según el Ministerio de Salud local, podría acarrear sanciones al PSG por violar las normas de la UEFA sobre mensajes políticos.
Esta protesta se suma a otras muestras de apoyo a Palestina por parte de la hinchada del club francés en recientes partidos europeos.
Ambientehace 5 díasMINEM autoriza explotación de Tía María: Agricultores del Valle del Tambo anuncian protestas
Actualidadhace 5 díasGobierno de José Jerí activa estado de emergencia contra la criminalidad en Lima y Callao
Actualidadhace 5 díasBolivia elige a Rodrigo Paz como presidente: retorna la centro-derecha tras inhabilitación de Evo Morales
Actualidadhace 5 díasFernando Rospigliosi tilda de «terruco» al artista asesinado en protestas contra régimen de José Jerí
Economíahace 4 díasCongreso otorga voto de confianza al gabinete de Ernesto Álvarez con 79 votos a favor
Actualidadhace 1 díaCondenan a 15 años a Bermejo: ¿justicia o revancha selectiva?
Actualidadhace 13 horasLima se viste de morado en la procesión del Señor de los Milagros
Actualidadhace 12 horasTrump despliega portaaviones en el Caribe y hunde lanchas venezolanas: Latinoamérica clama por soberanía











