Connect with us

Internacional

Famosos contaminan más durante viajes en sus jets privados

Publicado

en

De acuerdo con la organización Carbon Tracker, el famoso que más contaminó en 2023 con sus viajes en jets privados fue el rapero estadounidense Travis Scott, quien generó más de 6.000 toneladas de dióxido de carbono con sus traslados. En el ranking, le sigue la empresaria y socialité Kim Kardashian, con más de 5.800 toneladas, mientras que su hermana Kylie Jenner hizo 3.073 toneladas.

Los empresarios en tecnología Elon Musk y Bill Gates se encuentran en la tercera y quinta posición con más de 4.000 y 3.000 toneladas cada uno, respectivamente.

Estas emisiones no hacen más que afectar al mundo ya que, de acuerdo con la organización GreenPeace, los jets privados causan entre 5 y 14 veces más emisiones de CO2 por pasajero que un avión comercial medio y 50 veces más que los trenes. «Es el transporte más contaminante, derrochador de energía y menos equitativo por pasajero y kilómetro», aseguraron en un informe de 2022.

Es importante precisar la industria de la aviación contribuye aproximadamente con el 2% de las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2). Además de dicha sustancia, los aviones pueden expandir otro tipo de contaminantes, tales como el óxido de nitrógeno y más partículas que afectan la calidad del aire y la salud de las personas que la respiran.

Buscando contrarrestar su impacto, el aeropuerto de Schiphol, el primer de Países Bajos y el más cercano a Ámsterdam, anunció que prohibirá la salida de aviones privados entre 2025 y 2026. Según señalaron en un comunicado, el uso de este medio de transporte no se justifica cuando hay suficientes vuelos comerciales programados.

La famosa cantante Taylor Swift ha amenazado con iniciar acciones legales contra Jack Sweeney (22), un estudiante de informática de la Universidad de Florida Central, quien, usando datos públicos, comparte la cantidad de vuelos en jets privados que los multimillonarios realizan.

Aunque la defensa de la artista asegura que este rastreo le brinda información sobre ella a cualquier persona que quiera hacerle daño, está información es pública y avalada por autoridades aérea. Algunos cibernautas aseguran que esto permite medir la cantidad emisiones que Taylor Swift realiza, la cual, según la empresa de marketing sostenible Yard en 2022 fue 8.300 toneladas de carbono.

Tras revelarse dicha información, el equipo de Swift aseguró que dichos viajes no son exclusivos de ella, puesto que la nave se presta con regularidad. Asimismo, señalaron que compensa sus emisiones comprando créditos de carbono, dinero que va dirigido a proyectos a contrarrestar la contaminación generada.

Fuente: Plataformas webs y redes sociales

CONTINUAR LEYENDO
SEGUIR LEYENDO

Leave a Reply

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Actualidad

Huracán Melissa golpea Cuba sin víctimas fatales: defensa civil demostró su eficacia

Redactor

Publicado

en

La Habana, 2 de noviembre de 2025 | El huracán Melissa, un poderoso ciclón de categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, con vientos sostenidos de hasta 200 km/h, cruzó el oriente de Cuba el 29 de octubre, dejando un rastro de devastación en las provincias de Santiago de Cuba, Holguín, Granma, Guantánamo y Las Tunas. Inundaciones extensas, viviendas destruidas y cultivos arrasados marcaron su paso, evocando en los holguineros la memoria de tormentas históricas como Flora (1963), Ike (2008) y Sandy (2012).

Sin embargo, Cuba alcanzó un resultado excepcional: ninguna pérdida humana. La eficacia de su sistema nacional de defensa civil volvió a ser determinante, consolidando un modelo de prevención y respuesta reconocido internacionalmente.

La clave del éxito radicó en la preparación anticipada y la coordinación institucional. Más de 735.000 personas fueron evacuadas hacia refugios seguros antes del impacto, con prioridad en las zonas más vulnerables, como las riberas del río Cauto y la Sierra Maestra. El Instituto de Meteorología (INSMET), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, emitió alertas tempranas que permitieron una movilización oportuna. Brigadas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias realizaron operaciones de rescate en áreas afectadas por deslizamientos e inundaciones, sin que se reportara un solo fallecimiento.

Miles de personas han sido evacuadas oportunamente en Cuba antes de la llegada de Melissa. Crédito: Getty Images

Mientras Melissa causó al menos 31 muertes en Haití, 19 en Jamaica y decenas más en otras islas del Caribe, Cuba se distingue una vez más por su resiliencia organizada. Según estimaciones de la ONU, alrededor de 90.000 personas en la isla requieren asistencia urgente. En respuesta, el gobierno anunció subsidios del 50 % para materiales de construcción, financiados por el Estado. Países aliados como China y Venezuela ya han enviado ayuda humanitaria, acompañada por muestras de solidaridad ciudadana, como la de un niño en Holguín que donó sus juguetes a otros niños damnificados.

A pesar de los cortes eléctricos, los daños en telecomunicaciones y el impacto económico, el espíritu de recuperación se mantiene firme. En Holguín, brigadas de ETECSA trabajan ininterrumpidamente para restablecer los servicios, mientras el Hospital Lenin atendió a más de 400 pacientes durante la tormenta, incluidos 22 nacimientos.

Desde la zona afectada, el presidente Miguel Díaz-Canel destacó: “Salvamos lo más importante: la vida de nuestra gente.”

Ya debilitado y en ruta hacia las Bahamas, Melissa deja tras de sí una lección de esperanza y unidad. Forjada en la experiencia de múltiples huracanes, Cuba inicia su recuperación con determinación, disciplina y solidaridad.

CONTINUAR LEYENDO

Actualidad

¡Triunfo histórico en la ONU! Cuba celebra el rechazo masivo al bloqueo estadounidense

Publicado

en

Por

LIMA, 29 octubre de 2025.- La Asamblea General de la ONU aprobó este miércoles, con 165 votos a favor, la resolución que exige el fin del bloqueo económico de Estados Unidos a Cuba, un grito unánime que resuena desde 1992. Solo siete países se opusieron –incluidos EE.UU., Israel y Argentina– mientras 12 se abstuvieron, en una votación que, aunque no vinculante, pinta de colores la lucha cubana por la soberanía y el desarrollo.

El ministro cubano Bruno Rodríguez Parrilla no cabía en sí de gozo: “Es un respaldo abrumador que condena un castigo colectivo inhumano”. La isla caribeña, que presenta esta iniciativa cada año, vio cómo la comunidad internacional rechazó las presiones de Washington a través del Trump, que acusó a Cuba de enviar militares a Ucrania. ¡Pero la solidaridad prevaleció! Países de América Latina, África y Asia bailaron al ritmo de la dignidad cubana.

Desde Lima – Perú, voces desde el campo aplauden: “Es un paso hacia la dignidad del mundo”, comentó en su cuenta Facebook la congresista Margot Palacios. Aunque el Congreso de EE.UU. tiene la última palabra, esta victoria moral invita a soñar con un Caribe sin barreras. ¡Que viva la libertad comercial y la hermandad entre pueblos libres y soberanos!

CONTINUAR LEYENDO

Actualidad

Milei consolida su fuerza en legislativas argentinas con 40,66% de los votos

Redactor

Publicado

en

Buenos Aires, 27 oct (Pulso27).- La Libertad Avanza, partido del presidente Javier Milei, se impuso en las elecciones legislativas de medio término con el 40,66% de los sufragios, según el escrutinio provisorio al 99% de las mesas. El oficialismo sumará unas 64 bancas en Diputados (llegando a 101) y 13 en el Senado (total 19-20), acercándose al tercio necesario para blindar vetos presidenciales, aunque sin mayoría absoluta. La participación fue del 66-68%, la más baja desde 1983.

Oposición fragmentada: peronismo segundo con 31,7%. Fuerza Patria, principal bloque opositor, obtuvo 31,7% y mantendrá alrededor de 102-103 diputados y el control del Senado, pero perdió terreno en Buenos Aires (41,45% vs 40,91%). Provincias Unidas, alianza de centro, quedó tercera con 7,1% y escasa proyección nacional. La izquierda y otros sectores sumaron menos del 10% combinado.

Mercados reaccionan y Milei convoca al diálogo. Tras el resultado, el dólar blue cayó a $1.420 y los bonos soberanos subieron. Milei celebró un “mandato reformista” y llamó a gobernadores no peronistas a negociar, mientras la oposición enfrenta la tarea de reagruparse de cara a 2027.

CONTINUAR LEYENDO

Tendencia

Set Youtube Channel ID
Share
Tiktok