Connect with us

Policial

Ministerio del Interior anuncia creación de 3 grupos especiales para enfrentar la delincuencia

Ministerio del Interior anuncia creación de 3 grupos especiales para enfrentar la delincuencia

Editor

Publicado

en

Ministerio del Interior anuncia creación de 3 grupos especiales para enfrentar la delincuencia

El ministro del Interior, Vicente Romero, junto con el comandante general PNP Jorge Luis Angulo Tejada, anunciaron la creación de tres nuevos grupos especiales de la Policía Nacional del Perú (PNP) a fin de combatir la lucha contra la delincuencia en el país. Se trata del Grupo Especial Contra el Crimen Organizado (Grecco), la Brigada Contra Extorsiones y el Grupo de Patrullaje a Pie.

«Es importante la contribución de la comunidad denunciando las acciones lesivas de las bandas de extorsionadores para erradicarlas a todo nivel».

Tras el rediseño de División de Operaciones Especiales de la PNP para fortalecer seguridad ciudadana, más de 530 efectivos policiales conformarán los nuevos grupos. Asimismo, la PNP invocó a los ciudadanos a seguir denunciando los hechos delincuenciales: «Es importante la contribución de la comunidad denunciando las acciones lesivas de las bandas de extorsionadores para erradicarlas a todo nivel».

El titular del sector del Interior se pronunció sobre el archivamiento del proyecto de ley, por parte del Congreso, que proponía la creación de la Policía del Orden: «Era una gran oportunidad histórica para el país para contribuir con la seguridad. El Poder Ejecutivo hemos sido respetuosos de las decisiones que puede tomar el Congreso de la República. Buscaremos alternativas inmediatas para darle soluciones a la inseguridad».

CONTINUAR LEYENDO
SEGUIR LEYENDO

Leave a Reply

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Nacional

César Acuña bajo fuego: Vacaciones en Europa mientras La Libertad se desangra en inseguridad

Publicado

en

Por

Trujillo, 4 de junio de 2025 – El gobernador regional de La Libertad, César Acuña, ha desatado una nueva ola de indignación tras emprender un viaje de vacaciones a Europa, del 29 de mayo al 7 de junio, en medio de una crisis de inseguridad que azota a la región. Este desplazamiento, confirmado por su registro migratorio, suma 10 días más a los 121 días de ausencia que acumula desde que asumió el cargo el 1 de enero de 2023, según reportes de medios como Canal N y Infobae.

La Libertad, la segunda región con más denuncias por extorsión en el país, enfrenta una escalada de violencia que ha dejado 926 asesinatos en lo que va del año, según cifras del Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef). La reciente masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz ha intensificado las críticas hacia Acuña, quien parece priorizar sus intereses personales sobre las necesidades urgentes de los liberteños.

El líder de Alianza para el Progreso (APP) justificó su viaje con un sarcástico “tengo derecho a descansar” y mencionó que debe “ver cómo están sus casas” en Madrid, Dubái y Estados Unidos, según declaraciones recogidas por Correo. Estas afirmaciones han sido calificadas como una burla por ciudadanos y líderes de opinión, quienes exigen un liderazgo presente y comprometido. “Se burla del pueblo de La Libertad, que lo eligió y que está desangrando”, expresó un usuario en X, reflejando el sentimiento generalizado.

Ciudadanos salen a las calles de Trujillo y pide paz frente a la ola criminal

El consejero regional Robert de la Cruz fue contundente: “La región se desangra y a nuestro gobernador no le interesa. ¡Está vacacionando!”. Además, el expresidente del Congreso, Daniel Salaverry, pidió su renuncia, acusándolo de desentenderse de la criminalidad y de mantener una “nefasta alianza” con el gobierno de Dina Boluarte.

Acuña, quien dejó el despacho a cargo de la vicegobernadora Joana Cabrera, no ha ofrecido soluciones concretas a la ola de extorsiones, sicariato y asesinatos que azotan Trujillo, Virú y Pataz, declaradas en estado de emergencia. Su ausencia coincide con un paro de transportistas que reclama mayor seguridad, al que el gobernador respondió con promesas de reuniones futuras, pero sin acciones inmediatas.

Mientras La Libertad clama por seguridad y liderazgo, las prioridades de Acuña parecen estar en otro continente. Este nuevo viaje, que incluye especulaciones sobre su asistencia a eventos como la final de la Champions League, según el periodista Augusto Thorndike, refuerza la imagen de un “gobernador viajero” que evade sus responsabilidades.

CONTINUAR LEYENDO

Economía

Asaltantes roban celulares en tienda Entel de Megaplaza, pero la PNP recupera parte del botín

Publicado

en

Por

Un grupo de delincuentes armados irrumpió este martes 8 de abril en una tienda Entel ubicada en el centro comercial Megaplaza, en el distrito de Independencia, y sustrajo varios equipos celulares tras reducir al personal. Sin embargo, un rápido operativo de la Policía Nacional del Perú (PNP) permitió recuperar parte de lo robado, aunque los responsables lograron escapar.
El asalto ocurrió en horas de la tarde, cuando los criminales, haciéndose pasar por clientes, ingresaron al local. Una vez dentro, sacaron armas de fuego y amenazaron a los trabajadores, obligándolos a entregar los dispositivos móviles exhibidos en el establecimiento. Tras apoderarse de los equipos, los asaltantes huyeron del centro comercial, desatando el temor entre los presentes.

La Policía Nacional recupera parte del botín abandonado por los delincuentes

La PNP, alertada por testigos y personal de seguridad del Megaplaza, desplegó un operativo inmediato en la zona. Gracias a la persecución y al rastreo de las cámaras de vigilancia, los agentes lograron interceptar parte del botín abandonado por los delincuentes en su fuga. Aunque no se reportaron capturas, la recuperación de los celulares fue destacada por las autoridades como un avance en la respuesta policial.

El incidente, que tuvo lugar en pleno estado de emergencia en Lima, ha generado preocupación entre los comerciantes y visitantes del concurrido centro comercial. “Entraron como si nada, todo fue muy rápido”, relató un testigo a este medio. La Policía continúa las investigaciones para identificar y detener a los responsables, mientras se refuerza la seguridad en el lugar.

CONTINUAR LEYENDO

Nacional

Transportistas pararán este jueves 9 de abril por atentado contra choferes de combi en distrito de San Miguel

Redactor

Publicado

en

La violencia desatada por las extorsiones en el sector del transporte público de Lima alcanzó un nuevo pico este martes 8 de abril, cuando dos sicarios a bordo de una motocicleta atacaron a balazos a dos conductores de combis en la avenida Venezuela, en el distrito de San Miguel. El saldo: un chofer muerto y otro gravemente herido, en un hecho que ha indignado a los transportistas y ha motivado la convocatoria a un paro masivo para el jueves 9 de abril.

El ataque ocurrió alrededor de las 11:30 de la mañana, cuando los criminales dispararon primero contra Luis Chinchay, de 65 años, conductor de un vehículo de la empresa Emisca S.A. (placa AJU-943), que cubre la ruta Callao-Breña. Metros más adelante, abrieron fuego contra Daniel Alexis Guillermo Díaz, de 25 años, quien también manejaba una combi. Según fuentes preliminares, uno de los conductores falleció en el acto, mientras que el sobreviviente fue trasladado al Hospital Naval en estado crítico.

Testigos relataron momentos de pánico. “Han disparado y la moto se ha ido. Los pasajeros se tiraron al suelo, fue horrible”, señaló el cobrador de una de las combis afectadas en diálogo con con una radio de cobertura nacional. Añadió que las balas impactaron en el abdomen y la pierna de uno de los choferes, y descartó que hubieran recibido amenazas previas. “Es la primera vez que pasa algo así en esta ruta”, afirmó.

Luego de los hechos de violencia, los conductores y cobradores bloquearon el cruce de la avenida Venezuela con la avenida Faucett

Protesta y bloqueos en respuesta

Tras el violento episodio, conductores y cobradores de la zona bloquearon el cruce de la avenida Venezuela con la avenida Faucett como medida de protesta, exigiendo justicia y mayor protección. “La Policía no hace lo suficiente, seguimos muriendo”, denunció uno de los manifestantes a Latina Noticias. El sector transporte, hastiado por la impunidad, ha intensificado sus reclamos ante las autoridades.

Paro de transportistas este jueves

En respuesta a este nuevo asesinato, el presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), Martín Valeriano, confirmó que más de 20 mil unidades de transporte público paralizarán sus labores el jueves 9 de abril en Lima y Callao. La protesta, respaldada por empresas como El Anconero, Sesosa, Línea 39, Translima, Chimpún Callao y «La 41», busca visibilizar la crisis de seguridad que enfrentan los choferes y presionar al gobierno por soluciones efectivas. A diferencia del paro parcial del lunes 7, esta medida promete un impacto mayor, afectando rutas clave en el norte, sur, centro y este de la capital.

CONTINUAR LEYENDO

Tendencia

Set Youtube Channel ID
Share
Tiktok
es_PEES